lunes, mayo 01, 2017

FELICIDADES PARA NUESTROS PEQUES!!


Muy agradecidos con todos quienes hicieron posible un estupendo festejo para nuestros peques, el que tuvimos este sábado 29 de abril desde las 7:30am, para ir a diferentes puntos de la ciudad y el Valle por nuestros becados, e iniciar en punto de las 9am con la bienvenida, piñatas y super héroes; luego nieve, churros y aperitivos antes de entrar al chapoteadero del Parque Acuático 'El Barco'. 
Para las 11am los peques, voluntarios y padrinos acabaron con la ensalada de pollo y un delicioso surimi, mmm...; Luego a recibir regalos recién llegados desde Los Ángeles para luego, continuar la resbaladera en el agua y terminar con dulces y pastelitos.
Imágenes de las acciones y los actores solidarios en nuestras redes sociales dimanosunidas.

MUCHAS GRACIAS PARA TODOS LOS QUE DE UNA U OTRA MANERA LO HICIERON POSIBLE!!

martes, abril 04, 2017

SOLIDARIOS EN ABRIL


En la década de los 80's el abuso del gobierno salvadoreño apropiándose de tierras de los campesinos movió las conciencias de algunos pastores que se opusieron a estos atropellos y terminaron asesinados. Desde el jesuita Rutilio Grande, Mons. Romero, a Ellacuría y otros sacerdotes más... Desde entonces, los textos de Monseñor Romero no han perdido actualidad. Aquí compartimos tres sencillas frases, tomadas de sus homilías, continúan dándonos ánimo y esperanza, nos siguen cuestionando y exigiendo, y lo menos que podemos hacer es quedar indiferentes:
  • Es inconcebible que se diga a alguien "cristiano" y no tome como Cristo una opción preferencial por los pobres”
  • Si denuncio y condeno la injusticia es porque es mi obligación como pastor de un pueblo oprimido y humillado”.
  • La Iglesia tiene que proponer una educación que haga de los hombres sujetos de su propio desarrollo, protagonistas de la historia. No masa pasiva, conformista, sino hombres que sepan lucir su inteligencia, su creatividad, su voluntad para el servicio común de la patria”
Para reflexionar al final de este tiempo de cuaresma, y que nuestro ser, o al menos algunos de nuestros actos no se queden en simples acciones caritativas que tranquilicen nuestra conciencia, sino que sean parte de un proyecto que promueva al pobre a mejores condiciones de vida.
=====================================================================
-- Iniciamos 2017 con la brigada de Reyes, en la que nuestros servicios brindados se fortelecen con la participación de RADIO GUADALUPE aportando una caravana de autos repletos de despensas, cobijas, juguetes, ropa y entusiasmo solidario; beneficiando a más de 200 personas de Ladrillera Fronteriza, lo que la comunidad retribuyó compartiendo un rico desayuno con todos los voluntarios.
-- Con la donación de computadoras del Instituto Salvatierra, iniciamos febrero habilitando clubes de tareas en cada comunidad: Ladrillera Progreso, Ladrillera Fronteriza, Col. Arboleda, Palo Verde, Pápago y Villas del Valle. La estación consta de una mesa, una PC de escritorio con pantalla plana, teclado, mouse, audífonos, micrófono; equipada con software educativo que favorece los aprendizajes del idioma español, matemáticas y ciencias.
-- El 17 de febrero tuvimos nuestra primer carrera por la paz, en alianzacon la sec 93 con una presencia de más de 200 corredores en ambiente totalmente familiar: niños de kinder, primaria, secundaria, prepa, papás, mamás y abuelos.
-- El 18 de marzo, en nuestro desayuno-conferencia, estrenamos nuestro nuevo salón con una magnífica conferencia, rico ambigú, regalos sorpresa y un delicioso desayuno.
-- Continúan las cambios que nos permiten dar mayor calidad y calidez en nuestro servicio:
  1. Mejora del sistema eléctrico, cambio de alambrado en algunas áreas, iluminación led al interior, instalación de alumbrado exterior y estudio, adquisición e Instalación de 16 páneles solares que nos permitirá ahorrar nuestro consumo eléctrico y disminuir nuestra huella de carbono.
  2. Adquisición e instalación de sistema interno de vigilancia en todas las áreas y equipo de cómputo para mejorar las herramientas de administración, recepción y club de tareas.
  3. Ampliación del salón de usos múltiples y recepción, así como mantenimiento y reparación de los vehículos de la institución.
=====================================================================

Te esperamos para servirte con calidad y calidez!

Equipo de Manos Unidas

sábado, marzo 04, 2017

NUESTRA LABOR


Gracias a la participación solidaria de chicos y grandes, hemos podido incrementar nuestra labor poco a poco, diversificando nuestros servicios con una mejor atención a nuestros beneficiados, que a la fecha, son poco más de 130 chicos y chicas de las comunidades que se pueden identificar en el mapa.
La novedad en este nuestro 30vo aniversario, es el inicio de estaciones del Club de Tareas Kórima, que ha sido posible gracias a la donación de equipo de cómputo de parte del Instituto Salvatierra.
Estos Club de Tareas, constan de una computadora de escritorio dotada con programas que favorecen la mejora en los aprendizajes y rendimiento escolares





jueves, marzo 02, 2017

MUJER, FUENTE DE VIDA!


Ya estamos previendo y preparando nuestro evento para celebrar la vida y obra de la mujer de una manera sabrosa, amena, entusiasta y solidaria. 
En esta ocasión, lo recaudado servirá para mejorar nuestros programas a favor de las mamás de las comunidades que atendemos; como es el caso de la sra. Yadira Z. de Villas del Valle, ha concluido su estudios de primaria y secundaria y está lista para iniciar la preparatoria. Ella, y otras mamás de esa comunidad iniciaron un desayunador comunitario y con nuestro apoyo habilitamos un CLUB DE TAREAS, es decir, una computadora con programas educativos para mejorar los aprendizajes y rendimiento escolar de los chiquillos. 
¡Su solidaridad nos invita y motiva a ser solidarios!
Para este evento no habrá cuota fija, la invitación y pase será un sobre en el que podrá poner la cantidad que considere suficiente, desde las posibilidades económicas de cada quien.

miércoles, febrero 08, 2017

A MOVERSE POR LA PAZ!


Hoy, la sociedad demanda una atención prioritaria a la violencia, la falta de valores, la discriminación y la destrucción del medio ambiente entre otras cosas. Por eso debemos facilitar el entendimiento y la sensibilización ante estos problemas para adoptar actitudes y comportamientos basados en valores que nos ayuden a crear una CULTURA DE PAZ que mejore nuestras relaciones con los demás y con el medio ambiente. Es por ello, que en Manos Unidas estamos a favor de educar para una Paz a favor del Medio Ambiente, es decir, educar con la intención de producir una transformación progresiva en los valores, actitudes y comportamientos de nuestros niños y jóvenes .
Si desde este punto, nos convertimos en promotores y constructores de paz, nuestros jóvenes se formarán en aspectos relevantes del ser, con temas relacionados a la contaminación que uno hace en la vida diaria, y sobre todo, identificarán pautas y cambios de hábito que pueden darse en el seno de cada familia para favorecer una cultura ecológica que logre en cierta medida un impacto ambiental, y con ello el mejoramiento en la calidad de vida de la población.

  • 4 categorías: infantil (11 o menos), adolescente (12-15), juvenil (16-19) y mayor (20 o más). Femenil y varonil.
  • Trofeo para los tres primeros lugares.
  • Para participar colabora al menos con tres latas de aluminio para reciclar.
Informes al 552 2835


miércoles, febrero 01, 2017

ASALTO A LAS TIERRAS

El 27 de enero recordamos el "Asalto a las tierras", cuando los campesinos del Valle de Mexicali asaltaron la empresa extranjera que tenía el control sobre las tierras, a partir de ese evento la tierra se repartió a miles de familias, creando los actuales ejidos.


La actual situación en el Mundo, en México, y en nuestra localidad, nos llama a hacer un asalto, pero no solo a las tierras, sino también a las aguas y el aire. 
En 2016, 185 personas murieron por defender la tierra y el medio ambiente en 16 países, un aumento de cerca del 60% con relación al anterior, lo cual lo convirtió en el peor de la historia... Las industrias extractivas y minera son las más relacionadas con la mayoría de los asesinatos. El más cercano ocurrió en Chihuahua:  Isidro Baldenegro López, defendió la tierra y bosques de la sierra Tarahumara de litigios relacionados con la tala indiscriminada, recibió el Premio Goldman 2005 para Norteamérica, fue asesinado el fin de semana pasado en la vivienda de un familiar en la Sierra Tarahumara.
En México, existen al menos 36 conflictos mineros. Algunos de ellos, con accidentes como la explosión en 2006 de la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, el derrame de ácido sulfúrico por una mina de Grupo México en Sonora y el caso de La Sierrita en Durango por la empresa canadiense, entre otros.
En San Felipe, Baja California, se extraen oro y plata. Durante el proceso se libera mercurio, que aún en pequeñas cantidades es tóxico. Los pescadores hicieron público un estudio de la calidad del agua del Golfo de Baja California en el cual, detectaron una alta concentración de mercurio en el agua. Varios animales, terrestres y marítimos han muerto debido a ello. Pero no solo es la contaminación que genera, sino los 120 litros por segundo que requiere! 

Al terminar enero, también recordamos el día 30, que desde 1964, se conmemora la muerte de Gandhi, y se celebra el Día de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.
Por ello hacemos un llamado para recobrar la paz con nuestra Madre Tierra, recuperar el equilibrio y no poner en peligro la sostenibilidad del futuro de las siguientes generaciones.






sábado, enero 21, 2017

BRIGADA DE REYES


Todo un éxito nuestra brigada de Reyes el pasado 10 de enero en Ladrillera Fronteriza, con la participación de voluntarios de Los Ángeles, que venían en la caravana organizada por Radio Guadalupe. Donde la solidaridad fue mutua. 
Mas de 300 personas beneficiadas, con quienes compartimos juguetes, cobijas, despensas y por supuesto la Rosca de Reyes.
Al término de la brigada se inauguró el terreno donde estará la huerta comunitaria, que será atendida por las mamás de la comunidad.
Al final, la comunidad compartió con los voluntarios un delicioso pozole, excelente!!

miércoles, diciembre 28, 2016


belen
Solidarios:
Que la continuidad de la Navidad sea una fiesta de alegría 
por recibir al Señor en el pesebre y en cada corazón.


Colo1b
De parte de cada uno de nuestros becados, agradeciendo la participación solidaria de padrinos, colaboradores y voluntarios. Que tengan un mejor 2017 y que Dios multriplique en bendiciones todas sus buenas acciones!
LA SOLIDARIDAD NO NECESITA PALABRAS... REQUIERE ACCIÓN!
Equipo de Manos Unidas
Desarrollo Integral Comunitario de Mexicali A.C.
Jabonera 5, Zona Centro. Mexicali, B.C. CP 21100. Tel: (686) 552 2835
Compártelo en FacebookG+Twitter.

sábado, octubre 22, 2016

VIII CONCURSO DE CUENTOS



En este VIII Concurso de cuentos a favor del medio ambiente y la paz, hemos tomado como fondo el Cerro del Centinela, representativo de Mexicali, desde un campo de trigo del Ejido Hipólito, cercano a la controversial ECO-ZONE. En esta ocasión, el lema es “POR EL MEDIO AMBIENTE Y NUESTRA GENTE”.

Con el fin de promover una CULTURA DE PAZ en la que se busque mejorar las relaciones con los demás y con el medio ambiente, así como el aprecio a nuestras raíces indígenas y sobre todo ayudar a quien más lo necesita se abre esta concurso para crear historias solidarias


BASES. Crear una historia solidaria: que muestre las aventuras por defender los derechos de nuestra Madre Tierra (puede ser de uno o varios de los personajes sugeridos: Epe, Nita, Kopa y Kumi). Que nos invite a recuperar el equilibrio con la naturaleza, resolución pacífica de conflictos, mantener la armonía en las dificultades, así como respeto y cuidado del medio ambiente. Para el cuento, el tamaño debe ser al menos de una cuartilla (Arial 12, 1.5 espacio entre líneas).  La participación es en tres categorías: de 1° a 3° de primaria, de 4° a 6° de primaria y secundaria. Personajes, características del lugar donde viven y los seis valores propuestos, así como los trabajos enviados estarán en nuestra página: http://solodarydar.wikidot.com/concurso

PREMIOS. Los primeros lugares un reconocimiento y estancia en Hotel El Cortez de San Felipe.   1ero: 1 Tablet;   2do: 1 Mp3;  y  3ero: la estancia

El último día para recibir tu trabajo es el 30 de abril de 2017. Los resultados se darán el 5 de junio de 2017.

INFORMES en Desarrollo Integral Manos Unidas, Jabonera #5, Centro, Mexicali,   B.C. Tel: 552 28 35;  correo-e: dicmanosunidas@gmail.com

miércoles, septiembre 28, 2016

CALENDARIO SOLIDARIO


Uno. Dos. Tres. Cuatro.
¡Cuatro veces barrita de alegría la trompa del elefante!
En el camino de la vida, 

una hermosa niña su trompa ha encontrado.
¡Hola! Mi nombre es Oscar.
Yo soy un elefante, hidalgo de corazón, 

torpe como la ingenuidad de mi trompa.
Seamos amigos, paseemos juntos en el camino de la vida.


Uno. Dos. Tres. Cuatro.
Cuatro minutos. Cuatro días. Cuatro semanas.
Cuatro décadas más deseo vivir, 

para compartir contigo, mi alegría 
de haberte encontrado en mi camino.

El Quijote del Desierto, presentó su calendario cuya recaudación sera a beneficio de nuestra institución. Gracias Oscar Ramirez por esta excelente obra!!

sábado, septiembre 10, 2016

SALVEMOS LA PLAYA!



Campaña XXXII 17 de septiembre de 2016
¡Un océano de voluntades!

Las organizaciones civiles, instituciones educativas, empresas e individuos que participamos en el Proyecto Comunitario “Salvemos la Playa”, le hacemos una atenta invitación para sumarse a este proyecto a favor del medio ambiente.
Esta edición se realiza en marco de la Limpieza Internacional de Costas, la cual es el esfuerzo de conservación más grande en el mundo, es el evento que más países reúne en un mismo día compartiendo una misión en común: conservar el planeta limpio y saludable, que desde 1987 se trabaja con cerca de 100 países para limpiar las costas del mundo.
Desde hace dieciséis años, en Baja California “Salvemos la Playa” ha ido sumando esfuerzos y a la fecha está conformado por más de 80 organizaciones, que de manera voluntaria realizan dos campañas anuales de limpieza de nuestra playa y tierra adentro (marzo y septiembre), logrando remover más de 207 mil kilogramos de basura. De este modo, se ha logrado que los habitantes de la región participen activamente, creando con esto una mayor conciencia sobre el impacto que tiene la basura en nuestro ambiente.
El evento se realizará el Sábado 17 de septiembre a las 8:00am, con voluntarios que ayudarán a retirar, cuantificar y tipificar los residuos sólidos, tanto en la playa como tierra adentro, para así evitar que lleguen al mar. En la página de Facebook “Salvemos la Playa” puede encontrar más información y próximamente el mapa de todos los sitios de esta campaña de limpieza. Agradecemos su apoyo en este evento que nos pertenece a TODOS.

ATENTAMENTE
Proyecto Comunitario “Salvemos la Playa”

martes, agosto 02, 2016

Clausura del curso de verano KORIMA

Todo un éxito nuestra ceremonia de clausura!!



Alexkeyta's KORY16 Clausura album on Photobucket

sábado, julio 30, 2016

Curso de verano KORIMA. De paseo!

Al término del curso de verano Kórima, en el que tuvimos talleres de cocina, dibujo, manualidades, baile, música, computación, natación y plan de vida, tuvimos la convivencia en el Parque Acuático "El Barco". Ver mas en nuestra redes

    
 

Convivencia en el Barco:


Alexkeyta's KORIMA 16 album on Photobucket

Una excelente convivencia y diversión, gracias al apoyo y participación de padrinos, colaboradores y voluntarios !

Y el lema de este curso, Formando AGENTES DE PAZ: 

Por el medio ambiente y nuestra gente!!

MUCHAS GRACIAS!!

sábado, junio 04, 2016

A REDONDEAR EN OXXO!



En esta ocasión estamos en el redondeo con la  asociación Grupo Oncológico Vida, Fe y Esperanza.

Si quieres colaborar en esta acción solidaria, lo puedes hacer de dos maneras:
  • Llevando un volante de motivación para el cajero de los OXXOs que se encuentren cerca de tu casa.
  • Repartiendo volantes entre los vecinos para invitarles a decir que SI, en el redondeo o que pidan redondear, para solidarizar! 

Solicita información y los volantes al 552 2835, GRACIAS!

Equipo de Manos Unidas


jueves, mayo 26, 2016

BRIGADA EN ISLAS AGRARIAS B

Todo un éxito la brigada de salud realizada el sábado 24 de mayo en el Ejido Islas Agrarias B




A diferencia de otras brigadas, en esta ocasión promovimos y realizamos un minitorneo de futbol y basketbol: COPA DE LA PAZ! Los equipos ganadores obtuvieron el trofeo, hasta que otro equipo les gane. La finalidad es que haya una promoción contínua del deporte.


El DESARROLLO INTEGRAL que promovemos en Manos Unidas consta de tres pasos:

  1. SALUD
  2. FORMACIÓN
  3. AUTOGESTIÓN

jueves, mayo 05, 2016

POR NUESTRA MADRE TIERRA

 Berta Cáceres

Berta Isabel Cáceres Flores, una indígena hondureña laureada internacionalmente, quien sucumbió ante las balas el 3 de marzo de 2016 a sus 43 años, fue una incansable luchadora en defensa del ambiente, que denunció las amenazas de las represas hidroeléctricas y mineras para los recursos naturales. (tomado de EyN)

Nacida un 4 de marzo de 1972, madre de cuatro hijos, y fundadora en 1993 del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas (Copinh), junto a su entonces esposo Salvador Zúniga, Berta se construyó una reputación como defensora de la naturaleza que la llevó a merecer un prestigioso premio ambientalista, pero también la muerte. Pistoleros entraron de madrugada por la parte posterior de su casa, y le infirieron al menos dos disparos. El hecho ocurrió en la ciudad de La Esperanza, en Honduras.

"En nuestras cosmovisiones somos seres surgidos de la tierra, el agua y el maíz. De los ríos somos custodios ancestrales", declaró el 20 de abril del 2015 al recibir el premio ambiental Goldman en San Francisco, California.

Al fundar Copinh, Berta y Salvador daban un paso al frente para organizar a los indígenas lencas, una etnia de unos 400.000 miembros que viven en condiciones de pobreza entre los departamentos de Intibucá, Lempira y Santa Bárbara (oeste) en defensa de sus territorios codiciados por compañías hidroeléctricas y mineras.

La última lucha que emprendía, era en defensa del río Gualcarque, en Santa Bárbara, contra una compañía que pretende construir una represa hidroeléctrica. En el 2013 otra empresa terminó renunciando a una construcción en el mismo río, luego de masivas manifestaciones emprendidas por el Copinh, en una de la cuales murió en junio de ese año a manos de un militar su compañero Tomás García.

"¡Despertemos humanidad, no hay tiempo! nuestras conciencias serán sacudidas por el hecho de solo estar contemplando la autodestrucción basada en la depredación capitalista, racista y patriarcal", demandó en su discurso al recibir el premio.

En este mes de mayo, le recordamos como madre que fue, defendiendo a nuestra Madre Tierra.

sábado, abril 30, 2016

MORINGA


En Manos Unidas creamos y fortalecemos procesos que mejoren la calidad de vida de las personas en situación de pobreza, mediante diversos proyectos de   salud,   formación   y   autogestión.
Al consumir o promover este producto, realizas una Inversión Socialmente Responsable, como socio-solidario del desarrollo integral de comunidades en extrema pobreza de Mexicali y su Valle. Que se está llevando a cabo en las comunidades: colonia Arboleda, ladrillera Colorado y ladrillera Progreso. 
El proyecto busca promover el aprovechamiento de la Moringa para mejorar nutricionalmente a la población infantil y familiar de estas comunidades e insertarlas activamente en un proceso de desarrollo sostenible.
Estamos seguros que la integración de la Moringa en la dieta diaria puede ayudar a prevenir problemas de nutrición  que provocan un menor desarrollo físico-mental, o la obesidad, diabetes, etc. El saber popular dice que cura y previene hasta 300 enfermedades, incluidas la diabetes, los dolores de cabeza o el acné. Tal vez por eso muchos se refieren a ella como "el árbol de la vida".
Al consumir este producto mejoras tu salud y bienestar; y sobre todo, contribuyes a:
  • Capacitar mujeres en comunidades marginadas en la siembra y consumo de Moringa.
  •  Apoyarlas económicamente a través de la comercialización de la hoja.
  •  Ayudar a reforestar sus comunidades. ​


domingo, marzo 06, 2016

ABRAZOTERAPIA. Festejando a la mujer!


"Buenos días! Mi nombre es Esther Guadalupe Osuna Medina, tengo 13 años y vivo en la Ladrillera Colorado 1. 
Primero que nada, quiero agradecer al profesor Alejandro Hidrogo Ramos, director de la asociación Manos Unidas, por haberme invitado. Y a todas las personas que trabajan con él, desde las doctoras, dentistas, psicólogos y demás personas que ayudan a que esta asociación brinde apoyo a varias comunidades, con las caravanas y el servicio que brindan en el dispensario médico.
A mi en particular, me han apoyado desde chiquita, recuerdo que no solo llegaban con despensas o medicamentos, sino que siempre se han preocupado por ayudar a las familias para enseñarles a detectar los problemas que tenemos los niños. Cómo? Los psicólogos les dicen como tratar a los niños que son violentos o hiperactivos, para ayudarlos y que tengan buenas calificaciones, ya que algunos no podían aprender a leer.
Las mamás de mi comunidad aprendieron a ser tolerantes y apoyarse mutuamente.
Hoy, Manos Unidas nos apoya con clases de computación, aunque en mi comunidad no hay luz, los niños se emocionan mucho. También participamos en el concurso, donde escribimos cuentos sobre Kumi, Epe, Nita y Kopa, que son niños que cuidan el medio ambiente. Varios niños de mi comunidad han ganado, como yo, que he ganado un primer lugar, segundi y tercero en diferentes años, y todavía tengo mi computadora que gané la primera ocasión, tenía como nueve años.
A veces al llegar a mi comunidad y ver aparentemente todo igual, pareciera que no avanzamos, pero no es así. Nuestras vidas han sido cambiadas, sobre todo la de las mujeres. Hoy somos más fuertes, sin tanto miedo de sacar a los niños adelante, más activas y pendientes de todo.
Hoy en la Ladrillera las señoras animan a sus hijos a estudiar para tener una mejor vida, porque nuestro futuro está en el estudio, aunque nuestra situación es difícil, creo que para nadie es imposible, con mucho esfuerzo. 
Hoy, las jóvenes de mi comunidad creemos que podemos realizar nuestros sueños, con la ayuda de Dios y de todas estas personas de buen corazón que se dedican a ayudar a los demás. Pobre es aquel que nunca ayuda, que nunca une sus manos con otros para poner una sonrisa o dar fortaleza a los demás."





Maravillosas y emotivas palabras de nuestra becada Esther en el desayuno-taller ABRAZOTERAPIA, en el que festejamos el día de la mujer.
Un ameno convivio, regalos, bailables tapatíos, rico desayuno y buenísimo taller en que reconocimos la importancia y necesidad de abrazar.

jueves, enero 28, 2016

DIA DE LA MUJER




En el desayuno-conferencia de este año, en el que festejaremos el día de la mujer, tendremos un taller de ABRAZO-TERAPIA. Y como en ocasiones anteriores, sorpresas y regalos para las mujeres participantes.

En estos últimos tiempos se está difundiendo ampliamente la “abrazoterapia”. Parece increíble todo lo que puede curar, compensar, mejorar y prevenir un simple y amoroso abrazo. Estudios científicos y psicológicos señalan que el cuerpo y la mente humana de una persona que acostumbra a dar o recibe abrazos, registra menores niveles de estrés, es menos vulnerable a enfermedades y aumenta su autoestima; factores que derivan en un incremento de la felicidad.

Invita a tus amigos, parientes y conocidos para beneficiarse con este taller! Pero sobre todo, para que dicha participación nos permita continuar la mejora de nuestras actividades y programas en beneficio del DESARROLLO INTEGRAL de nuestros 130 becados y sus familias. Ellos son del Ejido Querétaro, Ladrilleras Colorado, Progreso, Fronteriza y Arboleda.

El evento será en el restaurante Dragón (Blvd Benito Juárez), de 8:00 a 12:00 am. 
Más informes al 552 2835



MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR Y PARTICIPAR!

jueves, enero 14, 2016

BRIGADA DE REYES

Todo un éxito la primer Brigada de salud del año, realizada en la Ladrillera Colorado el 10 de enero de 2016. En la que pudimos atender a más de 160 personas con servicios médicos, dentales y psicológicos; así como juegos y dinámicas con los niños.
En este ocasión (como cada año, desde 2014) contamos con la participación de RADIO GUADALUPE, una caravana de 8 vehículos cargados de ropa, juguetes, cobijas y despensas para las 70 familias que participaron en la brigada; cuyo equipo de voluntarios estuvo acompañado por su director, el Padre Livardo Quezada





MUCHAS GRACIAS!!