sábado, abril 30, 2016

MORINGA


En Manos Unidas creamos y fortalecemos procesos que mejoren la calidad de vida de las personas en situación de pobreza, mediante diversos proyectos de   salud,   formación   y   autogestión.
Al consumir o promover este producto, realizas una Inversión Socialmente Responsable, como socio-solidario del desarrollo integral de comunidades en extrema pobreza de Mexicali y su Valle. Que se está llevando a cabo en las comunidades: colonia Arboleda, ladrillera Colorado y ladrillera Progreso. 
El proyecto busca promover el aprovechamiento de la Moringa para mejorar nutricionalmente a la población infantil y familiar de estas comunidades e insertarlas activamente en un proceso de desarrollo sostenible.
Estamos seguros que la integración de la Moringa en la dieta diaria puede ayudar a prevenir problemas de nutrición  que provocan un menor desarrollo físico-mental, o la obesidad, diabetes, etc. El saber popular dice que cura y previene hasta 300 enfermedades, incluidas la diabetes, los dolores de cabeza o el acné. Tal vez por eso muchos se refieren a ella como "el árbol de la vida".
Al consumir este producto mejoras tu salud y bienestar; y sobre todo, contribuyes a:
  • Capacitar mujeres en comunidades marginadas en la siembra y consumo de Moringa.
  •  Apoyarlas económicamente a través de la comercialización de la hoja.
  •  Ayudar a reforestar sus comunidades. ​


domingo, marzo 06, 2016

ABRAZOTERAPIA. Festejando a la mujer!


"Buenos días! Mi nombre es Esther Guadalupe Osuna Medina, tengo 13 años y vivo en la Ladrillera Colorado 1. 
Primero que nada, quiero agradecer al profesor Alejandro Hidrogo Ramos, director de la asociación Manos Unidas, por haberme invitado. Y a todas las personas que trabajan con él, desde las doctoras, dentistas, psicólogos y demás personas que ayudan a que esta asociación brinde apoyo a varias comunidades, con las caravanas y el servicio que brindan en el dispensario médico.
A mi en particular, me han apoyado desde chiquita, recuerdo que no solo llegaban con despensas o medicamentos, sino que siempre se han preocupado por ayudar a las familias para enseñarles a detectar los problemas que tenemos los niños. Cómo? Los psicólogos les dicen como tratar a los niños que son violentos o hiperactivos, para ayudarlos y que tengan buenas calificaciones, ya que algunos no podían aprender a leer.
Las mamás de mi comunidad aprendieron a ser tolerantes y apoyarse mutuamente.
Hoy, Manos Unidas nos apoya con clases de computación, aunque en mi comunidad no hay luz, los niños se emocionan mucho. También participamos en el concurso, donde escribimos cuentos sobre Kumi, Epe, Nita y Kopa, que son niños que cuidan el medio ambiente. Varios niños de mi comunidad han ganado, como yo, que he ganado un primer lugar, segundi y tercero en diferentes años, y todavía tengo mi computadora que gané la primera ocasión, tenía como nueve años.
A veces al llegar a mi comunidad y ver aparentemente todo igual, pareciera que no avanzamos, pero no es así. Nuestras vidas han sido cambiadas, sobre todo la de las mujeres. Hoy somos más fuertes, sin tanto miedo de sacar a los niños adelante, más activas y pendientes de todo.
Hoy en la Ladrillera las señoras animan a sus hijos a estudiar para tener una mejor vida, porque nuestro futuro está en el estudio, aunque nuestra situación es difícil, creo que para nadie es imposible, con mucho esfuerzo. 
Hoy, las jóvenes de mi comunidad creemos que podemos realizar nuestros sueños, con la ayuda de Dios y de todas estas personas de buen corazón que se dedican a ayudar a los demás. Pobre es aquel que nunca ayuda, que nunca une sus manos con otros para poner una sonrisa o dar fortaleza a los demás."





Maravillosas y emotivas palabras de nuestra becada Esther en el desayuno-taller ABRAZOTERAPIA, en el que festejamos el día de la mujer.
Un ameno convivio, regalos, bailables tapatíos, rico desayuno y buenísimo taller en que reconocimos la importancia y necesidad de abrazar.

jueves, enero 28, 2016

DIA DE LA MUJER




En el desayuno-conferencia de este año, en el que festejaremos el día de la mujer, tendremos un taller de ABRAZO-TERAPIA. Y como en ocasiones anteriores, sorpresas y regalos para las mujeres participantes.

En estos últimos tiempos se está difundiendo ampliamente la “abrazoterapia”. Parece increíble todo lo que puede curar, compensar, mejorar y prevenir un simple y amoroso abrazo. Estudios científicos y psicológicos señalan que el cuerpo y la mente humana de una persona que acostumbra a dar o recibe abrazos, registra menores niveles de estrés, es menos vulnerable a enfermedades y aumenta su autoestima; factores que derivan en un incremento de la felicidad.

Invita a tus amigos, parientes y conocidos para beneficiarse con este taller! Pero sobre todo, para que dicha participación nos permita continuar la mejora de nuestras actividades y programas en beneficio del DESARROLLO INTEGRAL de nuestros 130 becados y sus familias. Ellos son del Ejido Querétaro, Ladrilleras Colorado, Progreso, Fronteriza y Arboleda.

El evento será en el restaurante Dragón (Blvd Benito Juárez), de 8:00 a 12:00 am. 
Más informes al 552 2835



MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR Y PARTICIPAR!

jueves, enero 14, 2016

BRIGADA DE REYES

Todo un éxito la primer Brigada de salud del año, realizada en la Ladrillera Colorado el 10 de enero de 2016. En la que pudimos atender a más de 160 personas con servicios médicos, dentales y psicológicos; así como juegos y dinámicas con los niños.
En este ocasión (como cada año, desde 2014) contamos con la participación de RADIO GUADALUPE, una caravana de 8 vehículos cargados de ropa, juguetes, cobijas y despensas para las 70 familias que participaron en la brigada; cuyo equipo de voluntarios estuvo acompañado por su director, el Padre Livardo Quezada





MUCHAS GRACIAS!!

jueves, diciembre 24, 2015

FELIZ NAVIDAD!

belen
Que esta Navidad sea una fiesta de alegría 
por recibir al Señor en el pesebre y en cada corazón.
2015
De parte de cada uno de nuestros becados, agradeciendo la participación solidaria de padrinos, colaboradores y voluntarios.
Que tengan un mejor 2016 y que Dios multriplique en bendiciones todas sus buenas acciones!
Colo1b

LA SOLIDARIDAD NO NECESITA PALABRAS... REQUIERE ACCIÓN!
Alejandro Hidrogo Ramos. Director de Manos Unidas 
Desarrollo Integral Comunitario de Mexicali A.C. Jabonera 5, Zona Centro. Mexicali, B.C. CP 21100. Tel: (686) 552 2835
Compártelo en FacebookG+Twitter.

domingo, septiembre 13, 2015

BRIGADA DE LIMPIEZA Y SALUD

El sábado 19 de septiembre estaremos unidos a #SalvemosLaPlaya y #CoastalCleanUp de 8-10am limpiando los canales en La Arboleda, "para concientizar a la gente sobre el consumo de estos productos que luego no los disponemos adecuadamente". Miles de grupos e instituciones se unen en esta fecha, en costas y cuerpos de agua, para mejorar el líquido vital de nuestro planeta, librándola de la basura que producimos.

Y a la par, de 9am-1pm, estaremos promoviendo el desarrollo de estas comunidades, mediante una BRIGADA DE SALUD: atención médica, dental, psicológica, veterinaria y estilistas, con pláticas y talleres diversos, así como juegos y dinámicas para los peques.


MAPA DE LOCALIZACIÓN:




domingo, septiembre 06, 2015

UN DÍA PARA DAR!


‪#‎undiaparadar‬ es una campaña que busca celebrar “el DAR” mediante una convocatoria excepcional, un día al año, a realizar y difundir acciones solidarias. Idea inspirada por ‪#‎givingtuesday desde 2012 como contrapartida a los días de compra que siguen al día de Acción de Gracias. En 2013, el movimiento comenzó a replicarse en otros países, y ya en 2014 se ha convertido en un día mundial para celebrar “el DAR”

La campaña se basa en la participación activa de personas y organizaciones que difundan el concepto de este día de celebración, alentando a sus comunidades a involucrarse con distintas acciones e iniciativas solidarias. Se trata de comunicar y entusiasmar, compartir, contagiar, utilizando para ellos las redes sociales y cualquier otro medio a su alcance. Y sobre todo, se trata de HACER. Para que #undiaparadar funcione, ¡todo el mundo debe enterarse y participar!

Para solidarizar! A partir del 1 de septiembre y hasta el 1 de diciembre esperamos tu participación en esta campaña a favor de nuestros becados. 3 meses para superar lo colectado el año pasado: $22,000mn !! Que nos servirán para sustentar el DESARROLLO INTEGRAL de nuestros 130 becados y sus mamás: atención dental y psicológica, cursos y talleres diversos, así como paseos y convivencias. Y mejorar, de esta manera, las condiciones de vida de mas de 30 familias que viven en extrema pobreza.
Participa y comparte !

  1. Aportación voluntaria, en nuestra cuenta
  2. Aportación grupal. Pide tu "BoteParaDar" e invita a otros a solidarizar!




NUESTRA HISTORIA

Nuestros 28 años de manera gráfica 


domingo, agosto 16, 2015

LA POBREZA EN MEXICO

Aquí se nuestran las entidades federativas segun el grado de pobreza y pobreza extrema:


La evolución de la pobreza y la desigualdad, está relacionada con con la evolución de la situación económica de un país. En Desarrollo Integral Manos Unidas, vamos por la superación de la pobreza con programas de salud, formación y autogestión, que den herramientas y fortaleza quemejoren las condiciones sociales.
Involucrar a estudiantes, no es solo con el fin de arraigar la SOLIDARIDAD, sino de encontrar, encauzar y promover ideas que nos ayuden a mejorar como personas, como familia y en comunidad; 
con propuestas y/o proyectos ecológicos, sociales, económicos o culturales en: solodarydar.wikidot.com

LA POBREZA EN BAJA CALIFORNIA

Pueblos indigenas de  Baja California son los Cucapah, Paipai, Kiliwa, Cochimi y Kumyai, y que emigraron de Oaxaca, los mixtecos, entre otros. Pobreza, discriminación y dificultades para acceder a servicios de salud o justicia son algunos problemas que enfrentan los indígenas. Es decir, mas de dos  carencias sociales.
El 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido en 1994 por la ONU, debería servir para reconocer "el valor y la diversidad de las culturas y formas de organización social de las poblaciones indígenas del mundo", así como "la necesidad de mejorar" su situación, "respetando plenamente sus características distintivas y sus propias iniciativas".
En Desarrollo Integral Manos Unidas tratamos de encontrar, encauzar y promover ideas que nos ayuden a mejorar como personas, como familia y en comunidad; con propuestas y/o proyectos eco-sociales en: solodarydar.wikidot.com


Ver a detalle el documento en CALAMEO.COM/PobrezaenBC

LA POBREZA EN MEXICALI

En Desarrollo Integral Manos Unidas atendemos a familias marginales en Mexicali, su Valle y San Felipe, para superar la pobreza con programas de salud, formación y autogestión, que mejoren sus condiciones sociales. 
El mapa indica las colonias en que realizamos nuestra acción


Cada punto rojo es una familia, que viven al borde del Canal Reforma o en Ladrilleras. Tienen al menos tres carencias sociales, lo que nos mueve a solidarnos para mejorar sus condiciones de vida.
En Desarrollo Integral Manos Unidas tratamos de encontrar, encauzar y promover ideas que nos ayuden a mejorar como personas, como familia y en comunidad; con propuestas y/o proyectos eco-sociales en: solodarydar.wikidot.com

martes, agosto 11, 2015

VERANO KÓRIMA: JÓVENES POR LA PAZ!!

Todo un éxito nuestro curso de verano!!



Después de tres semanas de compartir y convivir aprendiendo baile, karate, computación, música, dibujo y natación, los chicos y chicas que lo vivieron están listos para iniciar su reto a favor de la paz.

En el trayecto visitaron una fábrica de pan, el asilo de ancianos  "Villa San Francisco", estuvieron recaudando reciclables (bolsas de pan y botanas, empaques de galletas y jabón de tocador, sobres de aguas de sabores, así como pastas y cepillos dentales) y comentando la forma en que cuidaron el agua, la tierra, el aire y el fuego (luz eléctrica) en casa.

Ahora están listos para continuar con esos detalles a favor del medio ambiente como JÓVENES POR LA PAZ.

Nos reencontraremos mensualmente para recibir sus reciclables, tendrán hasta el 30 de abril para inventar un cuento y participar en nuestro VII Concurso.

Y nos veremos el 5 de junio de 2016 en la premiación del concurso de cuentos y para entregarles su medalla como JOVENES POR LA PAZ por su constancia y entrega a favor del medio ambiente y el bienestar de la gente!!

jueves, julio 30, 2015

VII CONCURSO DE CUENTOS



En este VII Concurso de cuentos a favor del medio ambiente y la paz, hemos tomado como fondo uno de los dibujos de nuestro V Curso de Verano. En esta ocasión, el lema es “DESARROLLO SUSTENTABLE, un nuevo nombre para la PAZ”.
Los términos desarrollo sostenible, desarrollo perdurable, y desarrollo sustentable, se aplican y se colocan al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland, fruto de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y lo definieron como “aquel que es capaz de satisfacer las necesidades de generaciones presentes sin comprometer la satisfacción de las necesidades de generaciones futuras
Para comprender un poco más, aquí va este video:



Leer mas en ¿Qué es el Desarrollo Sustentable?, de la Dra. Graciela  Scavone.

BASES
Con el fin de promover una CULTURA DE PAZ en la que se busque mejorar las relaciones con los demás y con el medio ambiente, así como el aprecio a nuestras raíces indígenas y sobre todo ayudar a quien más lo necesita se abre esta concurso para crear historias solidarias:
    Que muestre las aventuras de luchar por vivir en una misma casa (puede ser de uno o varios de los personajes sugeridos: Epe, Nita, Kopa y Kumi). Tomar en cuenta las características del lugar donde viven. Que la historia tenga como tema principal el desarrollo sustentable: ¿Cómo cuidamos nuestro planeta? Resolución pacífica de conflictos, mantener la armonía en las dificultades, así como respeto y cuidado del medio ambiente.
El tamaño debe ser al menos de una cuartilla (Arial 12, 1.5 espacio entre líneas).

La participación es en tres categorías: de 1° a 3° de primaria, de 4° a 6° de primaria y secundaria. Los trabajos serán publicadas en nuestra página: solodarydar.wikidot.com . Los personajes, características del lugar donde viven y los seis valores propuestos los encuentras en la página. El último día para recibir tu trabajo es el 31 de abril de 2016

martes, junio 30, 2015

JÓVENES POR LA PAZ


Los jóvenes se encuentran expuestos diariamente a desafíos sociales, emocionales y académicos, estos desafíos constantes aunados a la interna búsqueda de su identidad, suelen ser factores de riesgo que aumentan las probabilidades de que un joven se vea involucrado en conductas auto destructivas. Según estudios realizados por la organización Mundial de la salud (OMS) Cada año mueren más de 2,6 millones de jóvenes de 10 a 24 años, En el periodo de un año, aproximadamente el 20% de los adolescentes sufren un problema de salud mental, como depresión o ansiedad Cada día mueren aproximadamente 430 jóvenes de 10 a 24 años a causa de la violencia interpersonal, todo esto suscitado por causas prevenibles.
Además, nuestros jóvenes llegan a la universidad sin tener metas ni rumbo fijo, lo que los hace vulnerables, se estancan, se paralizan. Y muchos son presa de las drogas y/o prefieren acceder a recursos más fáciles a través de la delincuencia.
Por ello nos vemos en la necesidad de promover en los jóvenes el valor de la vocación, sentido de la vida y pertenencia, que funcione a su vez como un factor de protección que el joven utilice para su propio bienestar y el de su comunidad.
En Desarrollo Integral Manos Unidas estamos involucrados desde hace 4 años en la promocón del medio ambiente desde una cultura de paz, mediante concurso de cuentos, recoleción de reciclables y promoción de valores en educación básica. Pues sabemos que educar para una Paz a favor del Medio Ambiente, significa educar con la intención de que se produzca una transformación progresiva en los valores, actitudes y comportamientos de nuestro alumnado. Para alcanzar este objetivo es necesario que los preparemos para el ejercicio de la ciudadanía desde una perspectiva global, que incluya el entorno social y la naturaleza.

Beneficiarios: Al implementar este programa, los beneficiarios directos por escuela serían 500 personas entre alumnos, maestros y personal administrativo. Indirectos: 400 familias de las colonias aledañas, estimando 5 miembros por familia, con un total de 4500 personas beneficiadas.

Objetivo General: Que el joven adquiera bases sólidas para delinear su personalidad formando su carácter a través de valores universales e inmutables que le den un sentido de dirección en su etapa y le ayuden a tener actitudes positivas para si mismo, los demás y su entorno.

Objetivo Especificos
1. Establecer perfiles vocacionales y proyectos de vida independientes mediante talleres grupales y terapias personales.
2. Encausar a los alumnos a reflexionar en las máximas que se les facilitan, expresar los valores que son evocados en su mente y a comprometerse a vivirlos.
3. Fortalecer una sana relación hacia la comunidad y el medio ambiente mediante actividades lúdicas.

Beneficios: Ayuda a los alumnos a ejercitarse en la lectura, redacción y comprensión, así como desarrollar el pensamiento crítico, pero lo más importante apoya en el desarrollo de los valores éticos, actitudes positivas, así como buenos y saludables hábitos. Baja los índices de violencia o delincuencia. Baja la deserción escolar y reportes a la dirección. Mejora la imagen de la comunidad y el cuidado del medio ambiente.

Metodología.
1.1. Realizar 8 sesiones grupales sobre sentido de la vida y pertenencia
1.2. Realizar 8 terapias individuales a 10 alumnos seleccionados por la escuela
2.1 Ofrecer maximas o frases célebres a los alumnos para que las memoricen y compartan en grupo
2.2 Presentar un valor mensual mediante dos lonas en la escuela
3.1 Promover la recocleccion de reciclables para cuidar el medio ambiente y apoyar programas sociales


3.2 Pintar bardas junto con la comunidad con la frase célebre del mes

viernes, junio 19, 2015

LAUDATO SI!

Puntos clave de la encíclica del papa Francisco sobre el cambio climático

Este jueves, el papa Francisco expuso en la encíclica, “Laudato Si” (Alabado Sea), sus argumentos teológicos, científicos y morales para desarrollar estrategias contra el cambio climático que tildó de "urgentes e imperiosas".
Describe el continuo daño a la naturaleza como "una pequeña señal de la crisis ética, cultural y espiritual de la modernidad". Lo que requerirá de un alto grado de sacrificio, que llamó una "audaz revolución cultural" en todo el mundo.
El calentamiento global es real. Ya que "hay un consenso científico sólido" que se trata de un fenómeno innegable. Si no se toman medidas para frenarlo se reducirá el agua potable, dañará la agricultura, conducirá a la extinción de algunas plantas y animales. También advierte sobre el peligro del aumento en los niveles de los mares que podrían terminar inundando algunas de las ciudades más populosas del mundo.
Es principalmente el resultado de la actividad humana. Su "principal" causa somos los humanos. El "consumismo inmoral" ha llevado a la sociedad a un comportamiento que permite la degradación continua del medio ambiente. "La tecnología basada en combustibles fósiles muy contaminantes -sobre todo el carbón, pero aún el petróleo y, en menor medida, el gas- necesita ser reemplazada progresivamente y sin demora".
Los países ricos tienen una "deuda ecológica" con los países pobres. Ya que explotan sus recursos para alimentar su producción y consumo, una relación que el Papa calificó como "estructuralmente perversa". Rechaza el argumento de que solo a través del crecimiento económico se puede resolver el hambre, la pobreza y se puede recuperar el medio ambiente. Llamando a esa filosofía "un concepto mágico del mercado".
Creación de instituciones internacionales fuertes. Pero, las regulaciones por sí solas no resolverán todo el problema. Pidió un cambio de perspectiva ética global para cuidad de la naturaleza y hacer que los pueblos sean prioridad.
Presión a los líderes políticos y sacrificio individual. Hace un llamado para que individuos formen redes sociales para presionar a los líderes políticos y para ayudar a los que han quedado desamparados y desempleados debido al cambio climático.
También instó a todos a hacer pequeños cambios en sus hábitos diarios, incluyendo el "uso de transporte público, compartir viajes en auto, plantar árboles y apagar luces innecesarias".

sábado, junio 06, 2015

DIA MUNDIAL DE LA TIERRA

Alexkeyta's  album on Photobucket



Celebrando el día mundial del medio ambiente entregando los premios a los participantes de nuestro VI Concurso de Cuentos, reconociendo la labor a quienes participan en 4-Reciclando y a nuestras mamás que han concluido una etapa en su formación

martes, abril 07, 2015

Brigada en San Felipe

Con gran entusiamo llevamos acabo nuestra segunda brigada de salud preventiva de este 2015. En esta ocasión, la comunidad beneficiada fue la colonia Los Gavilanes, en el puerto de San Felipe, donde llevamos nuestros servicios de consulta médica y surtido de medicamento, pláticas de técnica de cepillado dental y revisiones dentales; terapias psicológicas tanto grupales como individuales; y para los pequeños, dinámicas, actividades recreativas y una diversidad de juguetes y regalos para los más entusiastas. Cabe recalcar que en esta ocasión se brindaron sesiones de Terapias Reiki por dos especialistas que ayudaron a mejorar la salud de diversos pacientes. 
Nuestro llamado y promoción se realizó días previos, pero la gente hizo un poco la espera para acudir a recibir tan esmerados servicios por parte de nuestros voluntarios, los cuales brindamos con el fin de recibirlos posteriormente con los brazos abiertos en nuestro dispensario de Mexicali. Con un rápido ejercicio de voceo de nuestros más pequeños voluntarios, el equipo de trabajo ya instalado se quedo a la espera de esperados beneficiarios.
Con una gran mayoría de niños como asistentes,  el  entusiasmo y la diversión fue la característica principal, de nuestra brigada culminando en punto de la 1 pm, contabilizando al final  más de 800 servicios brindados. 
Como cierre de esta magnifica brigada, finalizamos con una muy rica y agradable comida en el Restaurant de mariscos “Lupita” donde todos los participantes estuvimos presentes. Un  agradecimiento  a  cada  uno  de  los  voluntarios  y personas  que  con  su  esfuerzo,  tiempo  y profesionalismo hicieron de esta brigada un éxito más para Manos Unidas, y sobre todo un beneficio para quienes más lo necesitan.    Muchas gracias. 


lunes, marzo 30, 2015

TIEMPO DE ACCIÓN, FELICES PASCUAS!


Amanecer en San Felipe. Akash Bashir
POR LA CONSTRUCCIÓN DE UN MUNDO MEJOR. Reflexiones a propósito de la exhortación apostólica Evangelii Gaudium. Aproverchando la alegría Pascual.
Cada nuevo amanecer nos invita a la reflexión, siempre son bellos, similares y diferentes. Al inicio de esta Semana Santa, el testimonio de Akash Basir, un joven de 19 años que abrazó a un terrorista suicida e hizo escudo con su cuerpo, evitando la muerte de un centenar de personas... Qué tanto podré hacer yo por los demás?
Nuestra solidaridad no debe ser la mera suma de pequeños gestos personales dirigidos a algunos individuos necesitados, lo cual podría constituir una serie de acciones tendentes sólo a tranquilizar la propia conciencia [180]. Debe superar nuestra vida espiritual, de manera que la religión no quede relegada “a la intimidad secreta de las personas, sin influencia alguna en la vida social y nacional, sin preocuparnos por la salud de las instituciones de la sociedad civil, sin opinar sobre los acontecimientos que afectan a los ciudadanos”... Todos, “están llamados a preocuparse por la construcción de un mundo mejor”.[183].
Debemos ser ‘instrumentos de Dios en la escucha del clamor de los más sufrientes' (187), con un cambio de mentalidad, “que piense en términos de comunidad, de prioridad de la vida de todos sobre la apropiación de los bienes por parte de algunos”. Y este ‘cambio de mentalidad’ nos puede incomodar, a los que fácilmente nos podemos acurrucar en nuestras comodidades…: “el planeta es de toda la humanidad y para toda la humanidad, y que el solo hecho de haber nacido en un lugar con menores recursos o menor desarrollo no justifica que algunas personas vivan con menor dignidad. Hay que repetir que «los más favorecidos deben renunciar a algunos de sus derechos para poner con mayor liberalidad sus bienes al servicio de los demás»” [190].
Y el Papa Francisco, agrega aún más Por eso quiero una Iglesia pobre para los pobres. Ellos tienen mucho que enseñarnos, en sus propios dolores conocen al Cristo sufriente. Es necesario que todos nos dejemos evangelizar por ellos. La nueva evangelización es una invitación a reconocer la fuerza salvífica de sus vidas y a ponerlos en el centro del camino de la Iglesia. Estamos llamados a descubrir a Cristo en ellos, a prestarles nuestra voz en sus causas, pero también a ser sus amigos, a escucharlos, a interpretarlos y a recoger la misteriosa sabiduría que Dios quiere comunicarnos a través de ellos”. [198]
Palabras bastante incómodas para vastos sectores conservadores, que viven muy agusto con el actual sistema económico, a pesar de ser el causante de la depredación actual de los recursos de nuestro hogar y de tantas injusticias entre las personas.
¡Cuántas palabras se han vuelto molestas para este sistema! Molesta que se hable de ética, molesta que se hable de solidaridad mundial, molesta que se hable de distribución de los bienes, molesta que se hable de preservar las fuentes de trabajo, molesta que se hable de la dignidad de los débiles, molesta que se hable de un Dios que exige un compromiso por la justicia…”. [203]
Es indispensable poner en práctica nuevas formas que nos lleven al crecimiento en equidad, con nuevas “decisiones, programas, mecanismos y procesos específicamente orientados a una mejor distribución del ingreso, a una creación de fuentes de trabajo, a una promoción integral de los pobres que supere el mero asistencialismo. (…) la economía ya no puede recurrir a remedios que son un nuevo veneno, como cuando se pretende aumentar la rentabilidad reduciendo el mercado laboral y creando así nuevos excluidos”. [204]
El amor que tenemos a Dios – como buenos cristianos – debe ser reflejado en nuestro amor por el prójimo. Nadie puede decir que ama a Dios, a quien no ve, si no ama al prójimo, a quien ve. Así, pues, invitamos a los lectores a seguir leyendo y haciendo propio el proyecto que de forma tan valiente nos ofrece el Papa Francisco. Ojalá sepamos ir trabajando, a lo largo de este año 2015, en la pro-vocación que nos lanza esta Exhortación.

martes, marzo 10, 2015

RISOTERAPIA, LA ALEGRÍA YA ESTA EN TÍ!



Todo un éxito nuestro Desayuno Conferencia, celebrado el sábado 7 de marzo en Salón Burócratas con el tema RISOTERAPIA La alegría ya está en ti ! Impartido por la Psic. Yessica Martínez Soto, donde su experiencia, conocimientos y buen humor, se combinaron para contar con herramientas que mejoren nuestra salud en la vida cotidiana mediante la risa, además se disfrutó de un rico desayuno, rifas de obsequios y buena música. Gracias a la participación y apoyo de bienhechores, voluntarios y empresas particulares.
Tuvimos la asistencia de más de 200 personas entre ellas, nuestro Presídium con mujeres exitosas, gobierno del estado, patronato, comité de damas y asociaciones amigas.
Se compartió el Informe anual de la asociación por parte de nuestro director, agradeciendo el apoyo y solidaridad durante estos diez años al frente de Manos Unidas, haciendo hincapié en nuestro modelo de desarrollo: SALUD, FORMACIÓN y AUTOGESTIÓN
Se colocaron stands promocionales de los productos de nuestros beneficiados del programa de autogestión. Fue un gran evento de salud, risas y gran armonía, donde además, participó el juvenil grupo musical ¨The Four boys¨ con canciones de ¨The Beatles¨. 

miércoles, febrero 25, 2015

ACTUAR POR LA PAZ. Cuidando el medio ambiente y apoyando a quien lo necesite!



Pese a la evidencia cada vez más contundente de la relación entre la calidad de los bienes y servicios naturales y el bienestar social, aún no se ha logrado un balance aceptable entre las necesidades de conservación y las de uso, tanto a escala global como nacional.
'En nuestra interacción contínua con el medio nos hemos convertido en un problema para la sostenibilidad del mismo' (ONU, 1999)

La educación para la Paz debe estar presente en el día a día de nuestros alumnos, en todas las etapas educativas, en todas las áreas, en todo momento. No sólo tenemos que trabajar la educación en valores en fechas concretas o desde la transversalidad. Nosotros como educadores debemos ser también modelos de tolerancia y justicia, no meros transmisores de información, y conseguir que desarrollen una personalidad impregnada en dichos valores y que actúen en consecuencia. La Paz, además, va inexcusablemente unida al desarrollo y al medio ambiente, ya que la pobreza y la falta de recursos dan lugar a conflictos. Mejorar las condiciones medioambientales es una forma de prevenir conflictos y, por tanto, de luchar por la Paz.