miércoles, febrero 25, 2015

ACTUAR POR LA PAZ. Cuidando el medio ambiente y apoyando a quien lo necesite!



Pese a la evidencia cada vez más contundente de la relación entre la calidad de los bienes y servicios naturales y el bienestar social, aún no se ha logrado un balance aceptable entre las necesidades de conservación y las de uso, tanto a escala global como nacional.
'En nuestra interacción contínua con el medio nos hemos convertido en un problema para la sostenibilidad del mismo' (ONU, 1999)

La educación para la Paz debe estar presente en el día a día de nuestros alumnos, en todas las etapas educativas, en todas las áreas, en todo momento. No sólo tenemos que trabajar la educación en valores en fechas concretas o desde la transversalidad. Nosotros como educadores debemos ser también modelos de tolerancia y justicia, no meros transmisores de información, y conseguir que desarrollen una personalidad impregnada en dichos valores y que actúen en consecuencia. La Paz, además, va inexcusablemente unida al desarrollo y al medio ambiente, ya que la pobreza y la falta de recursos dan lugar a conflictos. Mejorar las condiciones medioambientales es una forma de prevenir conflictos y, por tanto, de luchar por la Paz.

sábado, febrero 21, 2015

ACTUAR POR LA PAZ! Cuidando la tierra.


La degradación de los suelos es un proceso que puede estar inducido por el hombre y que disminuye la capacidad actual y/o futura para sostener la vida humana. 
Nuestro hogar, el planeta tierra; es finito, a pesar de tener una taza de renovación sobre la cual se puede crear un verdadero y sostenible sistema económico, pero si los recursos naturales del planeta se usan indiscriminadamente y sin tener en cuenta esta taza de renovación mencionada, el planeta llegará a un punto de colapso y la familia humana no podrá sobrevivir más en su propio hogar, como lo dijo Max-Neef (2007) “en la naturaleza, todo sistema vivo crece hasta un cierto punto en el que detiene su crecimiento, pero no detiene su desarrollo. El desarrollo puede seguir infinito, pero el crecimiento no”, en nuestras sociedades, a partir de determinado punto del desarrollo económico, la calidad de vida comienza a disminuir; transformando la felicidad relativa de las personas en soledad y alienación.

Es sólo si entendemos la integridad de nuestro ser con los demás, y junto con los demás con la naturaleza, entonces nuestra mente, corazón y espíritu van a poder estar en paz. Es el momento de dar un paso hacia la evolución de la conciencia humana, hacia la aplicación de una economía real y sostenible para todos los seres humanos y para la correcta administración y sostenibilidad de nuestro hogar. Y como sugiere la ONU en su Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz, promover ese conjunto de “valores, actitudes, tradiciones, comportamientos y estilos de vida, que llevan implícitos el respeto a la vida” (1999).
Hacen falta acciones y actores que ayuden a redescubrir nuestra vocación de hombres, humanizados, que nos ayuden a recuperar el equilibrio con la naturaleza, que promuevan la paz de una manera constante que incida en la educación de nuestros niños y jóvenes.

miércoles, febrero 18, 2015

ACTUAR POR LA PAZ, cuidando el agua!



Para asumir nuestras responsabilidades en el tema del agua, lo primero, como en todos los asuntos públicos, es que te informes, participes, monitorees a las autoridades, a las empresas y a tus representantes, que estudies las medidas que se toman sobre el tema o bien propongas aquellas que pueden ayudarnos a cuidar nuestro recurso. 
Además de eso, hay muchos cambios pequeños pero fundamentales que generarán una nueva cultura del agua en tu vida y te ayudarán a cuidar ese bien escaso y vital.


  • Revisa periódicamente las llaves del agua y las tuberías, para evitar fugas.
  • Si ves manchas de humedad en paredes y techos, son señales de fugas, repáralas e identifica la causa.
  • Limpia pisos, paredes y vidrios con dos cubetas de agua, una para limpiar y otra para enjuagar. No abuses de los productos de limpieza.
  • Mantén limpios patios, azotea y registros de drenaje, para que el agua de lluvia corra libremente, así evitarás filtraciones a las estructuras de tu casa.
  • Instala dispositivos ahorradores: economizadores de regaderas, llaves de bajo consumo, mezcladoras, herrajes de escusados, aereadores, adimentos para tuberí­a, etc.
  • Cuando barras la calle, hazlo en seco, no utilices una manguera.

sábado, febrero 14, 2015

ACTUAR POR LA PAZ. A cuidar el aire



El actual modelo capitalista de desarrollo está basado en el egoísmo individual, el cual, es destructor tanto de las relaciones humanas como de las relaciones entre los pueblos y de las relaciones entre las personas y con el medio ambiente.
Conforme ha transcurrido la historia, se puede notar que “las sociedades consumen a un ritmo cada vez más voraz todo lo que conocemos como recursos naturales. Resulta que este consumo ... ha sido agresivo, hostil. A un ritmo acelerado, se busca todo y a cualquier precio el crecimiento económico, ya que éste es mal interpretado como sinónimo de progreso. Por esta razón, se cortan los árboles, se queman bosques, se contaminan el aire y el agua, y se destruyen los ecosistemas” (Oliveira, 2011)
Una nueva medición acerca de la contaminación a nivel mundial confirma la ubicación de Mexicali entre las ciudades con más polución existente en el medio ambiente. Es la tercera de las 20 urbes mayormente contaminadas del mundo. 
Una publicación del prestigiado semanario The Economist muestra una gráfica de las 20 economías más grandes del mundo, en la que aparece Mexicali en tercer lugar, luego de Ludhiana en India y Lanzhou, en la provincia noroccidental de Gansu.
Por ello, mejorar las condiciones medioambientales, es una forma de prevenir conflictos y, por tanto, de luchar por la Paz.

jueves, febrero 12, 2015

ACTUAR POR LA PAZ. A cuidar el FUEGO, el consumo de electricidad


La situación actual en que se encuentra nuestro planeta, debido al sistema capitalista actual, nos esta llevando a una situación insostenible, ya que busca el crecimiento económico a como dé lugar, creyendo que éste es sinónimo de progreso; y se queman bosques, se contaminan el aire y el agua, destruyendo así los ecosistemas (De Oliveira, 2011); éste modelo no es sólo consumista, sino que también es excluyente, marginador e irrespetuoso con el medio ambiente, rompe el equilibrio de la biósfera (Farah y Vasapollo, 2011).
Desde el advenimiento de la revolución industrial, el consumo energético mundial ha crecido de forma continuada. Pero de manera especial en los países desarrollados, siendo los principales acaparadores de suministros , con sus respectivas implicaciones medioambientales
Por ello es urgente promover acciones que nos ayuden a recuperar ese equilibrio perdido con el medio ambiente, con la naturaleza, con nuestra Madre Tierra y por ende, la paz.

martes, enero 27, 2015

BRIGADA DE REYES


Excelente brigada, en la que se beneficiaron más de 150 familias de las Ladrilleras!
Con la participación de RADIO GUADALUPE.

Muchas gracias a todos los que la hicieron posible, pues no solo llevamos como siempre atención médica, dental, psicológica, estilista, juegos, ropa, juguetes y despensas, sino que, compartimos la tradicional rosca de reyes.

Al final la familia Olivas nos invito a convivir unos frijolitos en su casa y una rosca más, y como los ganadores del "monito", es decir, del bebé recién nacido fueron los visitantes de Radio Guadalupe, pues este domingo 1 de febrero estarán de regreso para compartir unos ricos tamales con la familia !!

domingo, enero 25, 2015

DESAYUNO-CONFERENCIA


Ya estamos listos para nuestro anual desayuno-conferencia!!
Aparta tus boletos, invita a tus amigas, un desayuno especialmente para ellas.


Son fuerte como una roca

y puras como el cristal,
sinónimo de entereza,
siempre luchan por su hogar.

Con su brillo iluminan
el lugar en donde están,
son tan bellas tan perfectas,
cariñosas por demás.

Cuídala como a tu vida
como un cristal muy valioso,
porque las mujeres son
el tesoro más precioso.

Poema publicado en el libro 
"Una mujer, un mar en calma" 
de Arjona Delia.


DONANDO CON CONFIANZA

Por Antonio Morales

Después de dos meses de #DonaConConfianza y #UnDíaParaDar, el 02 de Diciembre concluimos nuestras jornadas de recaudación de fondos: boteo, difusión en radio y televisión, artículos en prensa, promoción en escuelas públicas y privadas, etc. 
Todo gracias al apoyo y colaboración de la comunidad mexicalense que aportó desde una moneda, un billete, su tiempo e ideas para apoyar  y  continuar realizando nuestro objetivo: Beneficiar  en  el  desarrollo  de  las comunidades marginales para mejorar su calidad de vida.  
Gracias al esfuerzo de cada uno, hoy podemos decir que rebasamos la meta estimada. Pero además de la recaudación económica, ganamos la oportunidad de llegar a aquella población que desconocía nuestra labor, desde jóvenes hasta adultos con la capacidad y disponibilidad para apoyar, ya tienen una opción en nosotros para recibir alguno de nuestros servicios o mejor aún, ser un voluntario más al servicio de la comunidad a través de Manos Unidas.  
A continuación una breve reseña de los sectores que nos apoyaron durante nuestra campaña:
1.-GARITA. Sin duda que el principal y más fuerte apoyo, correspondió a la comunidad en general que aportó con sus donativos en garita zona centro, esto durante 4 fines de semana de boteo. Fuimos testigos de la gran capacidad de solidaridad de la comunidad hacia  las  causas  sociales,  que  aun  siendo  una  zona  de  venta  de  diversos productos y también la existencia de otras causas, optaban por preferirnos y dar su donativo. 
2.-ESCUELAS. UABC, ITM, Cecyte Portales, Cecyte Xochimilco, Instituto Salvatierra, y Colegio Bilingue, donde alumnos y personal difundieron  las  acciones y actividades, generando una  mayor movilidad estudiantil.
3.-EMPRESAS.  Gran  respuesta  de  parte  de  2  empresas  líderes  y  reconocidas internacionalmente: KENWORTH y SKYWORKS quienes también “adoptaron” su contenedor y se sumaron a la causa.
4.-SOLES DE MEXICALI. Formidable fue la respuesta de los asistentes y aficionados a los juegos de Soles de Mexicali; la emoción, adrenalina y entrega de cada uno de los 2 encuentros se conjugó con la campaña  para  recibir  el  apoyo  de  la  afición  de  Soles. La apertura de la directiva del club, fue fundamental, agradecemos su confianza y compromiso con las causas sociales y beneficiar a nuestros becados.
5.-NEGOCIOS Y AUTOSERVICIOS. Lo que inicio como un apoyo para nuestra campaña, hoy es una campaña permanente. La búsqueda de nuevos medios de  recaudación nos acercó a Autoservicios Flash, comercio local quien nos dio la oportunidad de recaudar mes con mes por medio del donativo voluntario de sus consumidores.
6.-MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Agradecemos a cada uno de los medios de comunicación que nos brindaron su tiempo y espacio para dar una gran cobertura, ya fuera con una nota, entrevista o publicación de la campaña o referente a nuestras actividades. Una mención especial para quienes otorgaron las facilidades de difusión: Sr. Mario Martínez y su equipo de colaboradores de “Prensa Unida de Baja California” y “Mexicali y sus Municipios” en Canal 66; Tere Coronado de “En Cabina con Tere Coronado” en MVS Radio; Adla Vivó de Boomerang en ABC Noticias y Sr. Manuel Serrano en Radio UABC.


TOTAL RECAUDADO: $22,538 mn

LA SOLIDARIDAD NO NECESITA PALABRAS, REQUIERE ACCION!!

jueves, enero 22, 2015

GRACIAS AMIGOS, VOLUNTARIOS, BIENHECHORES



En Manos Unidas iniciamos el programa de BECAS o APOYOS ESCOLARES con el fin de apoyar a las familias de escasos recursos, las cuales detectamos en las Brigadas de Salud que realizamos cada dos meses.
Este programa lo iniciamos el ciclo escolar 2005-2006 con 9 estudiantes de nivel básico y terminamos apoyando a 22. En el ciclo escolar 2006-2007 pudimos apoyar a 22, en 2007-2008 llegamos a 40 niños, 60 en 2008-2009, en 2009-2010 logramos apoyar a 64 estudiantes, y desde el ciclo 2012-2013 contamos con 100 becados gracias a la participación de padrinos y bienhechores. La INVITACIÓN FORMAL la pueden ver en ésta página.
La Beca se logra con la participación de Padrinos o Madrinas, quienes dan una aportación económica mensual.
Con la Beca se cubren los gastos escolares, uniformes y útiles escolares, así como despensa quincenal y la atención médica, dental o psicológica que necesiten. A las mamás se les brindan pláticas para mejorar las relaciones familiares y talleres diversos.
Además, se les brindan paseos/convivencias durante el año con la participación de otras instituciones. Y a los padrinos se les invita a convivir con ellos el dia del niño, en la clausura del curso de verano y en la POSADA que se les hace en diciembre.
Desde 2010 habilitamos un CLUB DE TAREAS en el que aprenden/mejoran sus habilidades tecnológicas. Y desde 2014 lo hacemos con el Club de tareas itinerante, con el uso de tablets llevamos el curso a sus comunidades
Unete al equipo, apoya a un chiquillo y/o participa en cualquiera de nuestras actividades !

jueves, enero 01, 2015

Reflexiones de fin de año


Terminamos el 2014, año rico tanto en acontecimientos hermosos como en tragedias. Y, aunque al final, el año parece sombrío, tenemos la oportunidad de hacer un buen balance personal para buscar que 2015 sea de verdad mejor.
Cuando los medios nos ofrecen una revisión del año que está por terminar, el panorama lo dominan las tragedias: las crisis políticas y militares, como las de Ucrania y Corea del Norte; el fanatismo islámico, con sus decapitaciones y atentados; el narcotráfico y todas sus tristes matanzas y secuestros; la pandemia del ébola en África y un largo etcétera... Entre ello, nuestro querido México y sus desapariciones
Sin embargo, debemos reconocer que, detrás de las situaciones globales de la vida política, económica y social siempre hay historias individuales. Aunque parezca que los destinos de toda una civilización están en manos de unos pocos poderosos, la historia en realidad se mueve también por la actuación de las personas individuales que deciden vivir una vida llena de sentido, de valores y de fe; o bien, esa misma historia se ve afectada por quienes llevan una existencia mediocre, que pacta con los defectos personales, con la corrupción y se justifica para no ser solidario.

Ante las tragedias, pequeñas y grandes, de nuestra sociedad y del mundo, siempre debe haber un espacio para la reflexión personal, y ver si somos personas que, con nuestros valores y nuestras acciones, ayudamos a mejorar nuestro entorno familiar y laboral.

Fue muy llamativo que el Papa Francisco, el fin de año pronunciara un discurso en el que invitó a cardenales y obispos a reflexionar sobre sus posibles fallos y defectos, que afectan a los demás. Les habló de un elenco de “enfermedades”, o sea del mal funcionamiento en el servicio a la Iglesia, con el fin de reconciliarse con Dios. Invitación válida para todos a realizar un examen personal para luego pedir perdón a Dios y a los demás:

  • La enfermedad de sentirse “inmortal”, “inmune” o incluso “indispensable” en la propia labor profesional. Quien no se autocrítica, que no se actualiza, que no trata de mejorarse es un cuerpo enfermo. Es la enfermedad de aquellos que se transforman en patrones y se sienten superiores a todos y no al servicio de todos.
  • La enfermedad de la “fosilización” mental y espiritual. Es decir, aquellos que poseen un corazón de piedra. Se trata de los que pierden la sensibilidad humana necesaria para llorar con quienes lloran y alegrarse con aquellos que se alegran.
  • El “alzheimer espiritual”, que se observa en “quien ha perdido la memoria de su encuentro con el Señor y depende sólo de sus propias pasiones, caprichos y manías y construye a su alrededor muros y costumbres”.
  • “Las habladurías y los cotilleos”, son otra de las enfermedades citadas por el Pontífice, así como la de “divinizar a los jefes”, al ser “víctimas del carrerismo y del oportunismo” pensando sólo en lo que se quiere obtener y no en lo que se debe ofrecer.
Si nos examinamos de todo esto, seguramente descubriremos que podemos cambiar nuestro enfoque en el modo de trabajar y de servir a los demás. Y con este nuevo paradigma, al menos nuestra historia personal contribuirá a reducir la corrupción y las fricciones. Y así, en 2015, podremos ser repartidores de paz, constructores de solidaridad.

Les deseamos a todos nuestros colaboradores, voluntarios, amigos y a sus familias un estupendo año nuevo, lleno de bendiciones.

martes, diciembre 23, 2014

FELIZ NAVIDAD Y SOLIDARIO 2015!!



"En estos días festivos, veamos con el corazón. Si hemos mirado con los ojos de la razón, hoy recuperemos los derechos del corazón: vamos a dejarnos conmover con nuestros niños, permitir que sueñen y llenarnos de tierno afecto delante del Divino Niño que se hizo uno de nosotros, con nosotros." (Bof)
En nombre de todo el equipo de Manos Unidas, les expresamos nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo y colaboración mostrado durante este año que esta por terminar. Su presencia y ánimo nos fortaleció para superar las adversidades e ir mejorando nuestra labor cotidiana a favor de la solidaridad con el más necesitado.
Deseamos que el próximo año sea el tiempo propicio para fortalecer la unión familiar y disfruten de salud, bienestar y prosperidad en todos sus proyectos.
Dios les bendiga, multriplique todas sus buenas acciones, pasen una feliz Navidad y que el 2015 sea más productivo y solidario!

LA SOLIDARIDAD NO NECESITA PALABRAS... REQUIERE ACCIÓN!
Equipo de Manos Unidas

sábado, diciembre 20, 2014

UNA POSADA SOLIDARIA

Alexkeyta's Navidad 2014 album on Photobucket


En Ladrillera Colorado, alumnos y maestros del Colegio Bilingue-Californiano viviendo una posada solidaria: compartiendo, conviviendo, despensas, piñatas, dulces y regalos

domingo, diciembre 07, 2014

POSADAR, Posada solidaria 2014!




Excelente convivencia navideña que tuvimos con nuestros becados, en la que participamos voluntarios, colaboradores y amigos.
Iniciamos con un breve pero muy emotivo mensaje navideño con una pastorela y villancicos, en la que participaron jóvenes de la secundaria 81 y 76. Luego organizados en equipos continuaron disfrutando el animo solidario de todos los que de una u otra manera colaboraron en el desarrollo de esta posada: un riquísimo desayuno con tamales y frijoles, con gelatina y panquecitos como postre; piñatas y dulces; brincolinas para chicos y grandes; juegos y dinámicas; y lo más esperado por todos, en el que muchos participaron como padrinos/as personalizando cada uno, con dedicación y cariño: los regalos!!

Muchas gracias por hacerlo posible, que Dios multriplique en bendiciones todas tus buenas acciones!

lunes, noviembre 24, 2014

SOLIDARIOS EN NOVIEMBRE


NUESTRA VISION es ser una comunidad comprometida al servicio de la solidaridad, como motor de cambio hacia una sociedad más incluyente y justa.
Por eso hacemos la atenta invitación a vivir la solidaridad, apoyar nuestra labor y beneficiar de esta manera a 100 familias de escasos recursos directamente! Después de dos meses de DONAR con CONFIANZA, iniciamos esta semana del 25/nov-2/dic, coincidiendo con #Giving Tuesday, y el día internacional #UnDiaParaDar. Para participar:
  1. Conoce y comparte #UnDiaParaDar y sugiérenos ideas!
  2. Ten a mano tu tarjeta de crédito y haz click en aportar
  3. Transfieres tu donativo, y listo!
  4. Promuévelo para lograr nuestra meta de recaudación, gracias!
#UnDiaParaDar se basa en la participación activa de personas y organizaciones que difunden el concepto de este día de celebración, alentando a sus comunidades a involucrarse con distintas acciones e iniciativas solidarias. Se trata de comunicar y entusiasmar, compartir, contagiar, y sobre todo, se trata de HACER! 

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¡LA SOLIDARIDAD NO NECESITA PALABRAS... REQUIERE ACCION!
Equipo de Manos Unidas

En Jabonera 5, Zona Centro, Mexicali, B.C. tel: (686) 552 2835. Página:http://manosunidas.org.mx/ 

jueves, noviembre 06, 2014

DONAconCONFIANZA

Para mejorar nuestra labor

sábado, octubre 18, 2014

SOLIDARIOS EN OCTUBRE


Solidarios: Este mes iniciaremos nuestra campaña DONAconCONFIANZA, para fortalecer nuestra operación anual, beneficiando a más de 900 familias marginadas. 'Botearemos' para cumplir nuestra meta, puedes solicitar un 'bote', volantes o compartirlo en google+. twitter y/o facebook. Lo colectado se depositará el 25 de noviembre, de esta manera,fundación QUIERA duplicará lo recaudado!!


---------------------------------------------------------------------------------------------------- 
  • Concluimos nuestro primer taller de incubación de empresas solidarias, con el apoyo de la OSC UNIMOSS. Participaron las comunidades de Rio Hardy, Villas del Valle, Ladrilleras Progreso, Frontera y Colorado, con el fin de facilitarles herramientas para crear y desarrollar una microempresa... Leer más 
  • Iniciamos el taller "Escuela para padres", te puedes incluir cada miércoles, de 6-8pm
  • EL COMPROMISO, es nuestro valor propuesto de sep-oct... Participa!
 ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 
  • Abierto nuestro VI Concurso de cuentos: A VER Y ACTUAR POR LA PAZ! desde la promoción de los derechos de nuestra Madre Tierra... Ver bases 
  • Todo un éxito nuestra BRIGADA DE SALUD en Hda. Colorado! En la que se vio la labor previa del comité de vecinos: más de 200 personas beneficiadas! Por lo cual, 12 niños ya están en nuestro programa de becas... Leer mas... 
  • Felicitaciones a nuestros becados de prepa por FUNDACIÓN QUIERA, reconocimiento especial a Alexis Valdez por su promedio mayor a 9! 
  • 4R-RECICLANDO, para Reducir, Reutilizar, Reciclar y Rechazar, seguimos recibiendo reciclables: bolsas de botanas, empaques de galletas, sobres de bebidas en polvo, pasta de dientes, la caja de dicha pasta o cepillo de dientes que ya no uses ¡NO LOS TIRES A LA BASURA
  • Y recuerda que Tu salud es primero! Si ocupas atención psicológica o dental, que no pase el tiempo! Pregunta por nuestra promoción de boletín. 
------------------------------------------------------------------------------------------------------- 

LA SOLIDARIDAD NO NECESITA PALABRAS... REQUIERE ACCIÓN! 
Equipo de Manos Unidas 

Página: manosunidas. Síguenos en Facebook , Google+ , Twitter
Jabonera 5, Centro. Mexicali, B.C. CP 21100 tel: (686) 552 2835 RED AMIGASb



viernes, octubre 10, 2014

SALVATIERRA SOLIDARIO



Con mucho entusiasmo los jóvenes del Instituto Salvatierra pertenecientes del Grupo GAAN, liderados por la Profra. Alejandrina Sandoval que con más de 30 años de experiencia, cada ciclo escolar apoyan a diversas instituciones en situaciones marginales o carencias socioeconómicas: asociaciones civiles, escuelas, etc. Acudieron a la colonia Villas del Colorado, donde nuestros más recientes becados los recibieron con mucho agrado. 
En está ocasión 15 chicos de preparatoria y 3 de secundaria, se prepararon para tener un momento de convivencia forrando libros escolares y compartir útiles escolares y una rica pizza. Cada uno demostró su habilidad para forrar y pegar calcomanías de diversos personajes en los libros, y dejar más que contentos a nuestros chiquillos. Nuestros becados iniciaron un poco penosos  en su mayoría, pero no falto el niño sonriente y juguetón que en  ningún momento dejó de sonreir. Fue una grata experiencia tanto para los jóvenes como para los niños, quienes en compañía de sus mamás agradecieron tan amable apoyo de este grupo de jóvenes y del personal del Instituto Salvatierra, se despidieron de los jovenes esperando volverlos a ver en siguientes eventos.

Premio nobel de la PAZ 3024

Malala Yousafzai con sólo 17 años, gana el premio Nobel de la Paz 2014 por su lucha por la educación infantil. Nació en Míngora, Pakistán, y es una de las figuras más reconocidas a nivel mundial por su activismo a favor de los derechos de la mujer, sobre todo en el campo educativo. Aún no había cumplido los 12 y empezó a escribir un blog para la BBC, bajo el pseudónimo de Gul Makai. En aquel blog hablaba de su día a día en el valle del río Swat, y el de otras tantas mujeres y niñas como ella. El sufrimiento cotidiano, la opresión. Año y medio antes, el régimen talibán cerró todas las escuelas privadas, además de prohibir la educación a las niñas desde 2003 hasta 2009. 
El 9 de octubre de 2012 le dispararon milicianos talibanes tras abordar su autobús escolar.  Algunas balas le alcanzaron en cuello y cráneo y tuvo que pasar por el quirófano tras ser trasladada a un hospital militar en helicóptero. Otras dos compañeras de Malala también fueron heridas al volver a sus casas, y cientos de personas salieron a las calles a manifestarse para protestar por el ataque. Poco después, un portavoz taliban afirmó que planeaban un nuevo intento para asesinarla. Un mes más tarde, el 10 de noviembre, el tirador fue identificado.
Ahora recibe un apoyo aún más grande: el Nobel de la Paz 2014. Es la ganadora más joven de la historia en recibirlo. Y lo que es todavía más importante: este premio consolida una idea y premia, valga la redundancia, una lucha continuada en un territorio que difícilmente podría ser más hostil. FELICIDADES MALALA!! ... Leer mas en Alt1040

lunes, octubre 06, 2014

Valor septiembre-octubre: COMPROMISO


COMPROMISO. Haz tu parte para mejorar tu escuela y tu comunidad. Coopera. Mantente informado: vota. Se un buen vecino. Obedece las leyes y las reglas. Respeta a las autoridades. Cuida el medio ambiente.
ACTUAR CON VALOR es parte del programa ACTUANDO POR LA PAZ con el ue buscamos mejorar las relaciones entre las persona y con el medio ambiente mediante las siguientes campañas o actividades: ESCRIBIENDOACTUANDO y RECICLANDO.

Si deseas actuar, colaborar y/o participar
¡Comunícate al 552 2835 y pide tu paquete de promotor!

sábado, octubre 04, 2014

DONAconCONFIANZA


Faltan pocos días para iniciar nuestra campaña #DonaConConfianza, una innovadora forma para incentivar donativos por internet en beneficio de nuestra Institución. 

Nuestra meta es recaudar $15,000mn mínimo al 25 de noviembre, de esta manera, fundación QUIERA duplicará lo recaudado !!

Esto nos permitirá fortalecer nuestra operación anual, beneficiando a más de 900 familias de escasos recursos.

Estaremos 'boteando' para cumplir nuestra meta, puedes solicitar un 'bote', bolantes o compartir nuestra campana por google +. twitter y/o facebook.