domingo, septiembre 24, 2023

UN DÍA PARA DAR!!

 

  

GIVINGTUESDAY es un movimiento altruista, solidario y mundial, que se  celebrará este año el 28 de noviembre. La campaña se basa en la participación activa de personas y organizaciones que difundan el concepto de este día de celebración, alentando a sus comunidades a involucrarse con distintas acciones e iniciativas solidarias.

Existen varias maneras de participar en UN DÍA PARA DAR, movimiento de alcance mundial, donde puedes generar una acción solidaria en tu localidad, involucrando a tu familia, amigos y conocidos. Algunas formas de participación: 

- Compartir alimentos, ropa, artículos de limpieza, juguetes, etc -

- Donar sangre  -  Apoyar a una organización sin fines de lucro

- Dar amabilidad: iniciar una cadena de generosidad, con una palabra amable y de gratitud a las personas

- Ayuda a tus vecinos: hacer limpieza, organizar un programa de apoyo para renta, pagar alguna factura de servicios vencida, etc.

- Y otras tantas ideas solidarias ...

Una concreta es la de participar en nuestra RIFA ENTRE AMIGOS que será acorde a la Lotería Nacional del 28 de Noviembre, para mejorar nuestra labor. Si deseas participar, envíanos un mensaje o llámanos al 686 5522835

sábado, septiembre 23, 2023

INICIANDO CICLO ESCOLAR 2023-2024

Como cada año al bajar las temperaturas cálidas de nuestra región, retomamos actividades en nuestras comunidades. AUKA POR LA PAZ, es el Club de Tarea en donde repasan ejercicios de español, matemáticas, valores y cuidado ambiental. Iniciamos en Progreso, Frontera, Río Hardy y Arboleda.




viernes, agosto 12, 2022

SOLIDARIOS EN VERANO

 -TALLERES AUKA POR LA PAZ

En el Instituto Faustino Villanueva en Chahal, Alta Verapaz; y en el Colegio Rosary de Masagua, Escuintla, en Guatemala. Con dinámicas, ritmo, juego, diálogo y trabajo en equipo, los participantes fueron compartiendo las diferentes maneras de cuidarnos y cuidar el agua, el aire, la tierra y el fuego (luz eléctrica). Con un ECO-JUEGO, tamaño aula, fueron avanzando e iteractuando utilizando  tarjetas con VALOR. Algunos comentarios de los participantes: “Aumentó nuestra conciencia sobre el cuidado ambiental”, “aprendimos que podemos ponernos de acuerdo para cumplir diferentes metas”, “me divertí mucho”, “debemos hablar más sobre la práctica de valores en clase”

-VINCULACIÓN ENTRE INSTITUCIONES

Se logró la vinculación entre el Colegio Rosary de Masagua y El Instituto Emiliani de la Capital para reactivar las instalaciones educativas de Las Guacas con Talleres, Capacitación para el trabajo y carreras técnicas a futuro. Todo a favor de una mejor preparación para los jóvenes de la zona. Además, se donó al Colegio Rosary una pequeña aportación cachanilla de Q1500 (mil quinientos quetzales = $3900 mn)

-TURISMO RESPONSABLE

Promoción de un turismo sustentable a partir de la visita a OXLAHU JA’ (13 Aguas), impresionante manantial cerca de Chahal, en formato imprimible y/o digital.

viernes, febrero 25, 2022

SOLIDARIOS EN FEBRERO

“Para salir mejor de esta crisis, debemos hacerlo juntos, en solidaridad, sólo siendo solidarios podremos salir adelante, pues de lo contrario surgen desigualdad, egoísmos, injusticia y marginación.” Esta manera de entender la vida con los hermanos y con la naturaleza, como afirma el Papa, “supone crear una nueva mentalidad que piense en términos de comunidad, de prioridad de la vida de todos sobre la apropiación de los bienes por parte de algunos” 
   Papa Francisco
  • Iniciamos año con Brigada de Reyes, brindando terapias, talleres grupales, juegos, juguetes, rosca, chocolate y mucha diversión; beneficiando a las comunidades de Arboleda, Río Hardy y San Joaquín.  ¡ ¡ Excelente ! !

  • Reiniciamos Clubes de Tarea en Arboleda, Río Hardy, Progreso y Frontera.
  • Tendremos Club de Tarea en la Institución abierto al público en general.
  • Ponemos a su disposición diversos juegos solidarios que fortalecen los aprendizajes de español, matemáticas, historia, geografía y ciencias; vinculando el cuidado ambiental y valores.  Pide el tuyo por $100mn. Chécalos en:  juegoeco.blogspot.com

¡LA SOLIDARIDAD NO NECESITA PALABRAS, REQUIERE ACCIÓN!
 

miércoles, noviembre 03, 2021

SOLIDARIOS EN NOVIEMBRE


“El coronavirus, como una tormenta, nos sorprendió a todos, cambiando la vida familiar, el trabajo y las actividades públicas, dejando a su paso muerte, penurias económicas y distancia de la Eucaristía y de los sacramentos... nos hace comprender cuánto dependemos de la solidaridad de los demás y nos empuja a servir a los que nos rodean de una manera nueva: debemos ser sacudidos por la injusticia mundial, para poder despertar y escuchar el grito de los pobres y de nuestro planeta tan gravemente enfermo".

Papa Francisco

lunes, julio 12, 2021

¡AUKA POR LA PAZ!


Tuvimos nuestra clausura de AUKA POR LA PAZ, con una sencilla caravana visitando los 5 equipos que se mantuvieron activos en Río Hardy, Arboleda, Santorales, Progreso y Frontera. Compartimos un sencillo desayuno, dulces, mangoneadas y gorras; les entregamos su merecido reconocimiento por el esfuerzo y entusiasmo ante la pandemia, por su determinación para mejorar sus aprendizajes en español y matemáticas, así como poner en práctica valores y el cuidado del medio ambiente.

Aprovechamos para felicitar y entregar un merecido regalote para nuestras dos egresadas en este año: Paz Olivas, Lic. en Mercadotecnia y Erika Contreras, Lic. en Pedagogía.

¡MUCHAS FELICIDADES PARA TODOS!




domingo, junio 06, 2021

¡¡CERO PLÁSTICO!!


Continuamos con nuestros clubes de tarea, EQUIPOS AUKA! En donde fortalecemos aprendizajes básicos, valores y sobre todo el cuidado ambiental. 

Y para recordar que el 5 de junio fue el día mundial del Medio Ambiente. Los equipos Villas, Arboleda, Hardy, Progreso, Frontera y Santos, iniciaron la campaña: 

CERO PLÁSTICOS

evitando lo más posible el uso de plástico, y si se usan, 

¡NO ENVIARLOS A LA BASURA!

A reciclarlos y ser solidarios con las ganancias!!







viernes, abril 02, 2021

TALLERES SOLIDARIOS

 Cerca de 100 docentes que participaron en los talleres sobre INTELIGENCIA EMOCIONAL en Chahal, Alta Verapaz, en Guatemala. Un taller bastante activo que según sus propios comentarios "bastante útil y necesario para mejorar nuestra salud emocional", "relaja los músculos y nervios tensos", "para aplicar en nuestros salones de clase para que nuestros chiquillos estén mejor predispuestos al aprendizaje". 

Tres días en los que se trabajó con siete equipos de docentes, bastante participativos y solidarios, pues su colaboración económica se destinó para apoya el Colegio Rosary de Masagua, Escuintla, al sur de Guatemala.

 

 

 

 

____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

INTELIGENCIA EMOCIONAL
por Alejandro Hidrogo Ramos
 
La Inteligencia Emocional es un constructo que nos ayuda a entender de qué manera podemos influir de un modo adaptativo e inteligente tanto sobre nuestras emociones como en nuestra interpretación de los estados emocionales de los demás. Este aspecto de la dimensión psicológica humana tiene un papel fundamental tanto en nuestra manera de socializar como en las estrategias de adaptación al medio que seguimos. 
El estrés es uno de los efectos secundarios de la profesión docente. Para eliminarlo, se puede recurrir a ejercicios de relajación, de respiración o al método BAPNE entre otras cosas. 
Sobre la relajación y respiración, Ramiro Calle (2000) nos comparte un sin número de consejos para prevenir y sobre todo saber manejar los estímulos que pueden desencadenar estrés en una persona, “cada cual, para beneficio propio y ajeno, está capacitado para reeducar su mente para dirigirla hacia unas actitudes más armónicas, utilizando para ello milenarios y fiables métodos de integración psicosomática que favorecerán a la persona en todos los ámbitos de su vida.” (Calle, 2000, pág. 32) . 
En cuanto al método BAPNE, acrónonimo, donde cada letra significa una materia específica que ayuda a fundamentar y codificar la metodología: B=Biomecánica, A=Anatomía, P=Psicología, N=Neurociencia, y E=Etnomusicología. 
 Este método de estimulación cognitiva, socioemocional, psicomotriz y neurorrehabilitativa basada en la neuromotricidad. Emplea la percusión corporal como recurso didáctico focalizado en la posible estimulación de las funciones cognitivas y funciones ejecutivas. 
Las actividades del Método BAPNE tienen como objetivo principal el posible desarrollo de los siguientes puntos: 
A. Inhibir la respuesta
B. Dirigir la atención
C. Planificar y organizar metas. 
D. Trabajar la flexibilidad cognitiva
E. Desarrollar la memoria de trabajo. 
F. Emplear el control emocional para una mejora de la acción. 
G. Manejo de la Metacognición. 
Reflexionar de forma pausada sobre nuestra manera de actuar y pensar a través de las actividades cooperativas.

Calle, Ramiro. (2000) Otra vez Lunes! Técnicas para superar el estrés laboral. Madrid: Obreron
Romero, Javier (2018) Método BAPNE: Percusión corporal e inteligencias múltiples. En https://www.youtube.com/watch?v=NVsk0fY0Njw  (8/Marzo/2021)

sábado, septiembre 26, 2020

MES DE LAS MISIONES

Está por iniciar octubre, mes de las misiones, para recordar que nuestro compromiso solidario es con todos, no solo con quienes tengo cerca de mí


Desde Desarrollo Integral Manos Unidas te invitamos a colaborar con 4-5 chiquillos de tu colonia para mejorar sus aprendizajes, valores y cuidado ambiental en colaboración con pares de otros lugares del país y Guatemala. El material necesario te lo proporcionará Manos Unidas
Y la acción allende nuestras fronteras es la colaboración directa que puedes hacer con el Colegio Rosary, en Masagua Guatemala con el estaremos beneficiando a 200 jóvenes de escasos recursos.



 

jueves, septiembre 17, 2020

AUKA POR LA PAZ

Iniciamos esta nueva experiencia con equipos de primaria, ante la necesidad de diversos estudiantes que requieren reforzar sus conocimientos. 



Es un proyecto interactivo, didáctico y a favor del cuidado ambiental, en el que tendrán que superar algunos obstáculos, superar retos o cumplir misiones para poder continuar un recorrido a través del Valle del AUKA.

Existen cuatro regiones en el Valle del AUKA: AIRE con montañas y bosques, AGUA con zonas costeras de desierto y agua, TIERRA con amplios sembradíos diversos y FUEGO con las características de una ciudad; cada una tiene sus particularidades y dificultades para pasarlo, pero tienes el apoyo de cuatro Agentes de Paz que te pueden acompañar en cada uno: Kumi, en la montaña; Kopa en la costa; Nita en el valle fértil y Epe en la ciudad.

 

miércoles, agosto 26, 2020

Taller AUKA. ARTESANÍA 2. EL JARRÓN








La ARTESANÍAS EL JARRÓN, indicando paso a paso la manera de llevar a cabo. Según la creatividad de cada quien lo podrá hacer más pequeño o más grande.






domingo, agosto 16, 2020

TALLER AUKA. Sesión 2




ARTESANÍAS. LAGARTIJA. Aquí la segunda parte de este trabajo, indicando paso a paso la manera de pintarlo, ya dependerá de la creatividad de cada quien

parte 1



parte 2


parte 3



LA FAMILIA. Jerarquías familiares y límites. Sesión con ideas, propuestas, tips, que pueden mejorar las relaciones familiares

parte1

miércoles, agosto 12, 2020

TALLER AUKA. Sesión 1

 


Iniciamos con el taller de artesanías. El primer trabajo será un lagartija, geko o iguana, según el terminado que cada quien le de. Esta sesión es la primera parte de la creación de la lagartija en papel maché.
Primera parte:

Segunda parte:


Y del taller: LA FAMILIA, FORTALEZA EN CONTINGENCIA, aquí está la primer sesión: 



miércoles, junio 03, 2020

SOLIDARIOS EN JUNIO

"La vida después de la pandemia" es el nuevo libro del Papa Francisco, que muestra su enfoque cálido e inclusivo, y nos demuestra lo fundamental que es la oración para reorientar nuestra mirada hacia la esperanza, especialmente cuando ésta se vuelve tenue y corre el riesgo de sucumbir.
Nos insta a dejar de lado nuestros intereses individuales, corporativos y nacionales para crear una nueva era de solidaridad en la que todos los seres humanos tengan la misma dignidad,  con un desafío para todos: HACER EL BIEN! Leer en: vaticannews.va/it/lev.html

Es aniversario de la Encíclica del Papa Francisco: LAUDATO SI, y se abre la campaña laudatosirevolution.org/es/ con propuestas de acción a corto, mediano y largo plazo:
1. PEREGRINAR. A caminar junto con otros y asumir la responsabilidad de cuidar la creación para las generaciones futuras.  
2. VELADA. Evento cultural para crear conciencia, y propiciar un espacio de conversión ecológica integral y solidario.
3. CAMBIO ENERGÉTICO. Reducir la huella de carbono en nuestra escuela, parroquia, centro de estudio, etc.  Si quieres saber tu huella ve a:  ceroco2.org
4. CONVERSIÓN DE VIDA. Para promover un cambio en nuestro estilo de vida personal y comunitario, que colectivamente pueda marcar diferencias en el mundo. Si quieres conocer como afecta tu consumismo ve a              slaveryfootprint.org/
Es una invitación a solidarizar, no a quedarse mirando solamente.
  Nuestro actuar desde el inicio de la pandemia fue dirigirnos a quienes perdieron su trabajo y no contaban con prestaciones, y lo hicimos ante la solidaridad de varios de nuestros bienhechores, colaboradores e incluso nuestros becados, quienes ante la necesidad de las personas vulnerables se volcaron a cooperar de una u otra manera y sin titubear.¡¡MUCHAS GRACIAS!!    

  • Y ante la pérdida paulatina de pequeñas empresas promovemos y fortalecemos las REDES que se entretejen en las colonias. REDES SOLIDARIAS, es para apoyar la promoción y distribución de las micro empresas que están en crisis ante la actual situación, para inscribirte a la red:  forms.gle/z9Dbe3LDcispBwsF8

  • 5 de junio, día mundial del Medio Ambiente. Día de la premiación de nuestro X CONCURSO, en el que las ganadoras fueron

  1. primaria   :    Isabella Díaz B.
  2. secundaria: Yuridia Mercado C


Llegaron muchas historias solidarias a favor del cuidado ambiental, pero algunas eran demasiado breves, esperamos que para el próximo año mejoren sus creaciones. Para quienes participaron, especialmente para las ganadoras:  ¡MUCHAS FELICIDADES!

viernes, abril 24, 2020

domingo, marzo 29, 2020

viernes, marzo 27, 2020

A CUIDAR NUESTRO AIRE!








1. facebook.com/groups/pulmonurbanomexicali//

2. IQAIR. 2018. 2018 World Air Quality Report. En iqair.com/us/blog/air-quality/2018-s-global-air-quality-status

3. IQAIR. 2019. 2019 World Air Quality Report. En www.iqair.com/us/newsroom/air-pollution-cities-worst-best 

4. Celorio, Víctor. 2020. Elementos Tóxicos Recogidos del Aire De Mexicali . En pulmonurbano.com/index.php/mexicali/120-elementos-encontrados-en-el-aire-de-mexicali


domingo, marzo 08, 2020

8 DE MARZO, POR LOS DERECHOS DE LA MUJER


El 8 de marzo de 1857, las mujeres que trabajaban en la industria textil, eran explotadas y no había ley que las protegiera. En Nueva York, organizaron una huelga, en la que exigían salarios más justos y condiciones laborales más humanas. Sin embargo, al momento de alzar la voz, los agentes de la policía las detuvieron. Dos años más tarde, las manifestantes crearon su primer sindicato para pelear por sus derechos. 51 años después, el 8 de marzo de 1908, 15,000 mujeres vuelven a tomar las calles de Nueva York para exigir un aumento de sueldo, menos horas de trabajo, derecho al voto y  prohibir el trabajo infantil. El eslogan que utilizaron fue “Pan y Rosas”. Ya que, el pan representaba la seguridad económica, y las rosas, una mejor calidad de vida.
Esos fueron los inicios de esta fecha, sin embargo algunos grupos feministas la utilizan como pretexto para la liberalización del aborto y de la ideología de género. 
El problema de estas ideologías, es que incide principalmente, sobre el  desconocimiento progresivo del significado y valor de la maternidad. La progresiva desaparición de lo maternal lleva consigo la desaparición de la actitud concreta hacia la realidad humana que la mujer desarrollaba: una actitud de acogida, de compasión, de atención a la necesidad, de protección y cuidado. Su desaparición provoca la dramática disminución del valor de la vida y de la persona que hoy padecemos en extremo.
La verdadera igualdad y liberación de la mujer es la que deberá exigir llevar la impronta de su identidad materna, a todos los planos de la vida política, social, económica y cultural.

Referencias:
Solinet. 2020. 8 de marzo día de la mujer, una mirada amplia sobre la cuestión.

domingo, enero 12, 2020

ENERO SOLIDARIO



Para continuar con nuestra labor te invitamos a ser parte del desarrollo de nuestras comunidades, participando en nuestro desayuno-conferencia el Sábado 14 de marzo en el salón Calazans (Av Navolato 1062, col Guajardo), con el tema: 

“MUJER,  VICIOS Y VIRTUDES”

En esta ocasión, iniciaremos con una ACCIÓN DE GRACIAS a las 8:00am en el Templo de San Francisco por estos 15 años que hemos vivido haciendo historias solidarias en Manos Unidas.


Desde hace 15 años, en Desarrollo Integral Manos Unidas, promovemos el bienestar  físico, mental  y  social de familias en situación de pobreza para que se promueva un cambio en su entorno, y colaborar en el  desarrollo de su comunidad  con programas de participación  social.
Hemos dirigido nuestros esfuerzos hacia los niños y niñas de estas familias con el programa de BECAS: uniformes, útiles escolares, despensas, atención psicológica y dental, cursos, paseos y convivencias. Además, a las mamás se les ofrecen cursos como ‘Escuela de Padres’  y  ‘Talleres de autogestión’. Tenemos 130 becados, desde kinder hasta universidad. De las muchas cartas que ellos nos dirigen les compartimos ésta:


sábado, diciembre 14, 2019

POSADA SOLIDARIA 2019


El sábado 7 de diciembre tuvimos nuestra POSADA SOLIDARIA en la que recordamos los días previos al nacimiento de Nuestro Señor Jesús junto a nuestros 100 becados. Un agradable convivio a pesar de la lluvia, que en momentos nos apresuró a terminar un poco antes, pero no nos quitó el entusiasmo, ni mucho menos la alegría a los pequeños. Fue una mañana de dinámicas y juegos, brincolina, piñatas, un delicioso desayuno, dulces, donas y un mensaje navideño bastante interactivo en el que participamos todos, y por supuesto, los esperados regalos!

https://photos.app.goo.gl/a2d5SB94DixXVJzd9




Que esta Navidad sea de bendiciones para ustedes y sus familias, que nos fortalezca para que en el 2020 aumente en nosotros la solidaridad!!