domingo, agosto 12, 2012

AGENTES DE PAZ


Concluyó nuestro II KORIMA, curso de verano. En el cual, terminaron 13 nuevos AGENTES DE PAZ y a los que iniciaron en el curso anterior, se les entregó una medalla y un carnet de multas. Más que entusiasmados, y no tanto por el reconocimiento, sino porque ahora ya podrán multar a quienes no cuiden nuestro ambiente.
FELICIDADES A TODOS Y MUCHAS GRACIAS  A QUIENES LO HICIERON POSIBLE!!

domingo, julio 22, 2012

¡ACTUANDO POR LA PAZ!

 

Acorde a nuestra programa de ACTUAR POR LA PAZ, compartimos la propuesta de la fundación mandela, que pide lo siguiente: «Dedíquele 67 minutos de su tiempo» – uno por cada año de servicio público del Señor Mandela – a un pequeño gesto de solidaridad con los seres humanos y un paso en la movida mundial para el bien.
En Nueva York, 18 de julio de 2011, las personas se unieron y regalaron 67 minutos de su tiempo para ayudar a su comunidad en el Día de Nelson Mandela. He aquí sólo unos ejemplos de cómo puede movilizarse y suscitar el cambio, como lo hicieron muchos en el día de Nelson Mandela:
  • HAGA UNA NUEVA AMISTAD. Conozca a alguien nuevo de una cultura diferente. Solamente comprendiéndonos podemos eliminar de nuestras comunidades la intolerancia y la xenofobia.
  • LÉALE AL QUE NO PUEDE. Visite una casa para ciegos y ábrale las puertas de un mundo nuevo a otra persona.
  • Ayude a alguien a encontrar trabajo, ayúdele imprimiendo su curriculum vitae, o entrenándole para entrevistas.
  • Muchas personas enfermas de muerte no tienen a nadie con quien hablar. Tómese el tiempo de conversar con ellas y llevarles un poco de alegría.
  • CUÍDESE. Hágase la prueba del cáncer, diabetes, presión y/o VIH; y anime a su compañero(a) que también lo haga.
  • Lleve a alguien que conozca y no pueda pagar a examinarse la vista y los dientes.
  • Regale una silla de ruedas o un perro guía a alguien que lo necesite.
  • Compre unas cuantas cobijas o agarre algunas suyas que ya no necesite y regáleselas a un necesitado.
  • Ayude en el refugio para animales de su comunidad. Los perros que no tienen hogar necesitan también que los caminen y un poco de amor.
  • SIEMBRE UN ÁRBOL. Ayude a cuidar y manterner en buen estado el parque de su comunidad.
 La Fundación Mandela propone 67 acciones que se pueden llevar a cabo : 67 sugerencias de acción

¡PORQUE LA SOLIDARIDAD NO NECESITA PALABRAS, REQUIERE ACCIÓN!

sábado, julio 21, 2012

KÓRIMA



Diversos aspectos de nuestro II KÓRIMA, Curso de Verano en Manos Unidas: Talleres de música, baile, cocina, manualidades y computación; de los que terminarán como AGENTES DE PAZ y con herramientas para saber hacer su Proyecto de Vida.

martes, mayo 29, 2012

KÓRIMA: ¡COMPARTE LO QUE ERES!


¡Un curso de verano no sólo para aprender, 
sino para compartir!

informes al teléfono: (686) 552 2835

ATENTA INVITACIÓN


domingo, abril 29, 2012

CUENTOS DE LA REGIÓN


Por Profra. Norma Alicia Vega Palomino

LA DANZA DEL CHAMIZÍN
Chamizin había nacido en un ecosistema urbano en un solar no intervenido donde todos los que habitaban eran chamizos adultos. Sus padres frecuentemente le decían que, ser chamizo, era motivo para sentirse orgulloso. Una vez escuchó a un chamizo muy viejo, quien ya no tenia hojas decir, que al fin cumpliría con su misión. Obedeciendo a su padre, quien siempre le decía que cuando tuviera alguna duda, le preguntara. Se dirigió a su padre para preguntarle. 
-¿ Papá cual es la misión de un chamizo?   Su padre se esponjo más que de costumbre para decir con genuino orgullo. 
- Hijo nuestra misión  es ser el emblema o representante de estas tierras. 
Pero no desesperes por que en unos meses lo sabrás 

Chamizin no entendio pero no preguntó más. Cuando entró la primavera le llamó la atencion que, en el vivero de enfrente, muchas personas salian diciendo “Que hermosa está, ésta planta”. Pero nunca oyó  a un humano decir que él, sus padres o sus amigos lo fueran y mucho menos que los llevarán a sus casas.


Una noche el viento empezó a soplar muy fuerte y todos los chamizos empezaron una gran fiesta. Todos bailaban y cantaban con voces de sonoras ramas al ritmo del viento, meciéndose con tal frenesí que muchos, entre ellos Chamizin, volaron tan  alto como queriendo alcanzar del cielo, para luego caer sobre suelo y danzar en caracolas. Chamizin comprendía ahora su misión.
Era fusionarse al elemento que lo movía, para pregonar al mismo tiempo, que era símbolo de identidad de esta región de Mexicali, ante los ojos, de todos los que le miraban. 

LA GOBERNADORA AMIGA
En una calurosa tarde  de abril de 1914, un grupo  de plantas en el desierto de Mexicali hablaban orgullosas de sus características. 

-¡Yo soy muy importante, t
engo jugosa carne, doy sombra y soy buen refugio para algunos- decía el cactus

-Pues , no es por presumir pero  yo hermoseo al campo y lo perfumo. decía la flor
-¡Ups! yo mejor ni hablo tan solo mido 30 cm. y no doy sombra, ni líquido, ni refugio a nadie! ¡Hum, no sirvo para nada!- comentaba la gobernadora.
El tiempo transcurría y las amigas hablaban de sus colores, las hojas, la estatura que cada una tenia, de sus flores o sus espinas. Fue ahí donde la gobernadora sonrió, porque por primera vez descubrió la existencia y la belleza de su flor amarilla.
Empezaba a caer la noche.  Dos indios  cucapah quienes iban de camino a Mexicali para comprar víveres, buscaban donde descansar muy cerca de donde, la gobernadora y sus  amigas vivían. Repentinamente uno de ellos fue mordido en una pierna, por una víbora de cascabel. Con  un cuchillo, su compañero le punzó la mordida y succionó el veneno.
El Cucapah herido fue acomodado sobre el arrastre para la comida por su compañero intentando conseguir ayuda en algún rancho. Pero al llegar al lugar donde estaban las plantas, el amigo casi se desvanece de cansancio y se deja caer muy cerca de la gobernadora. Los dos Cucapah se quedaron dormidos. Pero el amigo del herido en sueños escucha: ¡Oye amigo! Quiero ayudar. Arranca mis hojas  y muélelas muy bien en un poco de agua. luego pónselas a tu amigo sobre la herida cubriéndola muy bien.  Y el líquido que quede, dáselo a tomar, ¡ Vamos despiértate! 
Se sentó asustado y dijo: -Creo que ya me contagié del veneno que mata de mi amigo, pués hasta oigo que esta planta me habla. Pero luego de pensar un poco y ver que la pierna herida estaba inchada y  la frente del herido esta muy caliente, no lo pensó más, e hizo lo que creia haber soñado. 
Ya no pudo dormir más durante la noche y repitió la cataplasma y la toma dos veces más. Por la mañana, dejo  agua con hojas molidas, acomodó a su amigo bajo la gobernadora y lo tapó con otras ramas para protegerlo del sol y se fue a buscar ayuda. 
Cuando el amigo del herido regresó con ayuda, ya habían pasado dos días y temía que su amigo hubiera muerto. Para su sorpresa, lo encontró  bien y sin fiebre, además su pierna se había desinflamado. Todos le ayudaron a subirse al caballo. En ese momento su amigo fue a orinar, pero no pudo. Talvez había sido que corrió por horas bajo el sol y sin tomar agua pues recordemos que le dejo a su amigo el agua con las hojas molidas. En ese instante creyó escuchar: ¡Ahora tú, déjame ayudarte!  Toma mis hojas y ya sabes que debes hacer.
- ¡Gracias amiga claro 
que lo haré!- 
contestó el indio, quien pensado y haciendo  tomó   las hojas las molió luego subió a su caballo y ansioso tomó su líquido por que sabia que pronto se sentiría muy bien. ¡ Claro que sí!
 Algo asombroso había pasado con la gobernadora. Por alguna razón estaba más verde que de costumbre y decenas de florecillas amarillas como brillantes estrellas le adornaban. ¿Seria tal vez por que ansiosa esperaba la tarde para contarle a sus amigas, sus valiosas características?. Fin


Un agradeciemiento a la maestra Norma por esta aportación, dos breves cuentos sobre el valor que todos tenemos en el lugar en que estamos, a pesar de nuestras flaquezas o debilidades.


viernes, abril 20, 2012

SOLIDARIOS EN ABRIL



 Desarrollo  Integral  Comunitario  de  Mexicali,  A. C.  http://manosunidas.org.mx  - No.28 - Abril de 2012

Solidarios: 

DÍA DE LA TIERRA 22/abril

La Madre Tierra es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que habitamos. La proclamación Documento PDF del 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra supone el reconocimiento de que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia. También supone reconocer la responsabilidad que nos corresponde, como se expone en la Declaración de Río de 1992, de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.
"Ocuparse del medio ambiente exige una visión amplia y global del mundo; un esfuerzo común y responsable para pasar de una lógica centrada en el interés nacionalista egoísta a una perspectiva que abarque siempre las necesidades de todos los pueblos. No se puede permanecer indiferentes ante lo que ocurre en nuestro entorno, porque la degradación de cualquier parte del planeta afectaría a todos", invitación del Papa Benedicto XVI en Si quieres promover la paz, protege la creación.

                                                           ... ¡ MUCHAS GRACIAS POR PARTICIPAR!                
                    
ENCUESTA ECO-SOCIAL 
Aquí una breve encuesta que nos permitirá conocer el compromiso ecológico de nuestra comunidad, haz click en una opción y compártelo, ¡Gracias!  facebook.com/dimanosunidas

Que el Evangelio nos transforme en estos días, que haga que luchemos por cambios favorables en la sociedad y en el mundo, DIOS LES BENDIGA!! Y FELICES PASCUAS!!
                                                                                    ... ¡  M E S   D E L   N  I Ñ O !               

El día del niño es un día consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de sus derechos en el mundo... Sin embargo, a nivel mundial:
  • 149 millones de niños están desnutridos  (1 niño muere en el mundo cada 7 segundos por hambre)
  • 11 millones mueren por causas evitables.
  • 100 millones no van a la escuela debido a la pobreza, la discriminación o falta de recursos.
  •  250 millones, entre 4 y 5 años, son explotados laboralmente
  •  300.000 luchan activamente en conflictos armados.

Situación inaceptable! Por ellos, en este mes continuamos promoviendo la paz! y a pesar de nuestras limitaciones no cesamos en atenciones hacia nuestros 96 niños becados de este ciclo escolar. Bueno, esperamos que nuestros amigos y colaboradores se unan de alguna u otra manera en la promoción de la PAZ, cuyo mensaje básico es: Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra. Pero no solo ver la paz como antonimo de guerra, sino también de violencia, agresividad y ansiedad entre otras mas... PAZ Y BIEN PARA TODOS !

Participa en nuestra campaña 4R-Reciclando!!
Por un mejor ambiente!
 
Desde Chahal:

Mision MSC en Guate

SE VOLUNTARIO !
VIVE UN AÑO DE TU 
JUVENTUD SIRVIENDO
Adquiere una de las
Postales Solidarias

y apoya nuestra labor

HAZ TU DONACION!

No lo pienses mas...
SIGUENOS
FACEBOOK
BITACORA
con un click
promueves la
SOLIDARIDAD 



                                                                           CURSO DE VERANO KÓRIMA                     

Un CURSO-TALLER durante el mes de julio, PRO-SOLIDARIDAD para niños de primaria.
  • Música, manualidades, repostería, computación, danza e inglés!
  • Con formación y aplicación de VALORES, RECICLADO y cuidado del MEDIO AMBIENTE
  • Para APRENDER, JUGAR y SOLIDARIZAR
  • Un paseo cada semana
  • Costo del curso: $800.00. Pide tu descuento de $100.00 inscribiéndo a tus niños antes de junio.

                                                                               N U E S T R A    L A B O R             

1. BRIGADA DE SALUDPrepara tu participación para la BRIGADA EN MARIANA
 (Km 40 a S.Felipe)  el sábado 26 de marzo en la que compartiremos: pláticas de salud, cepillado dental y orientación familiar, así como revisión dental, cortes y peinados de cabello; juegos, dinámicas y juguetes para los niños de la comunidad! Y en esta ocasión también llevaremos atención a las mascotas: desparasitación y vacunas. 

2.
 LAS PLÁTICAS PARA PAPÁS, se dan una vez al mes en la Ladrillera, Tulichek, Santorales y Villas del Valle; como un apoyo para las mamás de nuestros 96 becados, con tips, ideas claras y sugerencias para mejorar las relaciones familiares en casa. ¡ Ya pronto tendremos cooperativa de Piñatas en Mundo Perdido !

4. 
ASESORÍAS SOLIDARIAS, cada martes, miércoles y viernes por las mañanas, jóvenes del Colegio Californiano apoyan a los niños de las casas-hogar Tesoros Escondidos y Pacelli en las tareas escolares  y comparten valiosos momentos. 
¡Estás cordialmente invitado!
 
5. CLUB DE TAREAS, cada Martes de 3:00-4:00pm y jueves de 6:00-7:00pm, en nuestras instalaciones apoyamos las tareas escolares de nuestros becados y les enseñamos a utilizar la computadora e internet.

6. AUTOGESTIÓN. Apoya el desarrollo económico de familias de la Ladrillera, adquiriendo alguna de las diversas ARTESANÍAS DE LADRILLO que elaboran o una de nuestras CREMAS o UNGÜENTO de TEPEZCOHUITE que ayudana a regenerar la piel, buenísimas para el cuidado de la piel, así como en el alivio de quemaduras, golpes, heridas, etc. Y si de cuidado de la salud se trata y te gusta el café, adquiere con nosotros el mejor café gourmet con ganoderma, es decir, buen café que te dará beneficios extra en tu salud.

7. 
Continua nuestra promocion de boca sana :
NIÑOS: Revision, presupuesto, profilaxis, sellador, aplicacion de fluor y amalgama $350.00mn
ADULTOS:  De18 años en adelante. Revision, presupuesto, limpieza y una resina. $500.00mn

Por tu salud
, te toca chequeo medico, dental o psicologico
, TE ESPERAMOS!


Gracias por compartir con nosotros el deseo de servir al más necesitado con servicios de salud, limpieza, belleza,
cursos, pláticas, despensas, ropa, alimentos, paseos y otras cosas en mas de 50 comunidades marginales.
Beneficiando a mas de 3000 personas con mas de 5000 servicios en el 2010!!  Y lo hemos hecho no sólo en
Mexicali, su Valle y San Felipe, sino que seguimos apoyando la mision de Chahal, en Guatemala.

LA SOLIDARIDAD, MAS QUE PALABRAS REQUIERE ACCION!

martes, abril 10, 2012

EN LA VOZ DE LA FRONTERA


Por. Adla Vivó
La organización sin fines de lucro “Desarrollo Integral Manos Unidas”, está formada por personas solidarias y altruistas que se organizan para ayudar a la gente que menos tiene, personas que se han preocupado de algo más que de su propio beneficio, que se han sentido realizados dedicándose a la mejora del bien común, personas que han unido sus manos eslabonando y fomentando el bienestar entre la población marginada de Mexicali, su valle y San Felipe por 25 años consecutivos. “Nos dedicamos a crear, fortalecer y consolidar procesos que permitan el mejoramiento de la calidad de vida de las personas en situación de pobreza, mediante diversos proyectos, que con metodologías apropiadas y basados en principios de solidaridad, justicia y democracia, propicien la participación activa, organizada y autogestiva, así como la búsqueda de soluciones que indican directamente en la problemática local”, comenta su director general, Profesor Alejandro Hidrogo Ramos. 
Manos Unidas nace con el nombre de Programa Desarrollo Integral Comunitario de Mexicali, A. C. (PRODEIC). Durante esta primera etapa se hizo hincapié en la salud materno-infantil y la planificación familiar; se logró la participación de más de 300 promotoras de salud y un equipo de profesionales en las áreas de salud y social, así como de médicos especialistas, psicólogos, trabajadores sociales, maestros y sociólogos que prestaron servicios a una población de 85,000 personas. En la actualidad el Patronato de Desarrollo Integral Comunitario de Mexicali, A. C. reestructura sus esfuerzos, creando así Manos Unidas, con el propósito de seguir apoyando a las comunidades marginadas de Mexicali, entre ellas: Santorales, Ladrillera, Villas del valle, basurero municipal, Villa Zapata, entre otras y a varias comunidades del valle de Mexicali como Ejido Tula, La mariana, Tulichek, Cucapá, por mencionar algunos, y en San Felipe. “Cada dos meses se hacen brigadas en sábado, se visita la comunidad y se le da el servicio de salud, atención médica, dental y psicológica, nos acompañan estilistas, se entrega ropa, despensas y juguetes. Se realizan juegos y dinámicas para los niños, y se termina con un desayuno o comida según la temporada, por el clima, en invierno desayuno en verano comida. Se atienden por año 5000 personas de 30 comunidades marginales”, puntualiza Hidrogo Ramos. 
Esta gratificante labor se desarrolla en tres áreas o ejes principales: SALUD.- Que es lo primero con lo que iniciaron, realizan brigadas dando atención médica, dental y psicológica a personas de escasos recursos. Participando especialistas en ortodoncia, endodoncia y cirugía máxilofacial. FORMACIÓN.- Apoyan básicamente a los niños de las familias que se detectan de las comunidades que visitan, los proveen de libros, útiles y uniformes escolares, todo sin costo. Así mismo, apoyan con becas a niños que de otra forma no podrían proseguir su educación. Campañas.- Club de tareas, van por los niños en una camionetita y se les imparten cursos con acceso a computadoras con Internet.  De igual manera realizan campañas como: Actuando por la paz. Reforestación. Reciclado: Para hacer conciencia sobre la necesidad de reducir la basura que generamos y los beneficios que se obtienen con ella, reusar lo que compramos y rechazar la propaganda consumista, que nos lleva a la depredación de nuestro planeta. Reciclan cajitas, pastas dentales, cepillos, sobres de bebidas endulzantes en polvo, bolsitas de botanas y galletas, (la comunidad que los quiera ayudar puede hacerles llegar estos artículos). Escribiendo, es otra campaña, solicitan la participación en un concurso de cuentos, con una laptop de premio a los primeros lugares, para mayores informes en solodarydar.wikidot.com/concurso.
Para apoyar a “Desarrollo Integral Manos Unidas”, hay varias maneras, puedes brindarles algo de tu tiempo, unirte como voluntario, o con tu apoyo económico o simplemente pasando la voz sobre este organismo y su causa. Se necesitan muchas manos para alcanzar a más y más personas y continuar ayudando ¡Lo importante es tu disposición! Puedes llamar al teléfono 552-28-35 o en manosunidas.org.mx. y en faceboock, o al correo electrónico hidrogo@yahoo.com.
Las instalaciones de “Manos unidas” están ubicadas en Ave. Jabonera #5 y calle A, con horario de 9.00am a 8.00pm abierto al público en general pero están enfocados a dar apoyo y servicio a comunidades marginadas. El siguiente punto de reunión será el último sábado de mayo en el ejido La Mariana a partir de la 9 de la mañana y hasta la 1 de la tarde.

lunes, enero 09, 2012

BRIGADA DE REYES

Y hemos iniciado este 2012 con la Brigada de Salud en Ladrllera Progreso, que mejor manera de iniciar nuestro 25vo ANIVERSARIO que con una de nuestras acciones favoritas: LA SOLIDARIDAD. 
Lo vivimos el sábado 7 de enero aprovechando el día de Reyes para compartir además desayuno, comida y la tradicional Rosca de Reyes


FIN DE AÑO 2011


 Desarrollo Integral Comunitario de Mexicali, A.C. http://manosunidas.org.mx - Dic de 2011

Apreciables amigos:



Esperamos que el próximo año se atrevan a hacer más cosas solidarias; 

que compartan sus talentos y capacidades con mayor generosidad; el año
en que su mente, corazón y cuerpo produzcan mejores cosas, en una forma
honesta para su beneficio y el de los que les rodean.
 
Deseamos que sea el año en que más cariño y atención brinden a los suyos.

 Que sea un año de experiencias enriquecedoras y divertidas, que lo disfruten al máximo a pesar de los pequeños obstáculos que se presenten.

¡ De todo corazón y con mucha ilusión esperamos que este año, sea de verdad con TODOS sus anhelos,  un maravilloso 2012 ! 

               



LA SOLIDARIDAD, MAS QUE PALABRAS REQUIERE ACCION!

 

EQUIPO DE MANOS UNIDAS






Desde nuestro
III CONCURSO
.

Desde Chahal:


Mision MSC en Guate

SE VOLUNTARIO !
VIVE UN AÑO DE TU
JUVENTUD SIRVIENDO

Adquiere una de las
Postales Solidarias

y apoya nuestra labor

HAZ TU DONACION!

No lo pienses mas...

SIGUENOS
FACEBOOK
BITACORA
con un click
promueves la
SOLIDARIDAD


...Continuemos  ACTUANDO POR LA PAZ!! Pide tu material sin costo


Av. Jabonera No.5, Zona Centro, Mexicali B.C.;C.P.21100; Tel: 552 28 35; Correo-e: dicmanosunidas@yahoo.com

http://manosunidas.org.mx; http://solodarydar.blogspot.com; Wiki:http://solodarydar.wikidot.com


domingo, diciembre 04, 2011

POSADA SOLIDARIA


Con mucho entusiasmo tuvimos nuestra POSADA SOLIDARIA 2011, en la que convivimos con nuestros casi 100 becados, niños y niñas de Villas del Valle, Ladrillera Colorado, Ladrillera Progreso, Casa Hogar Betesda, Casa Hogar Tesoros Escondidos y Casa Hogar Yireh..
En esta ocasión la tuvimos en el Museo Sol del Niño, con el apoyo y participación especial del Colegio Californiano.
¡Muchas gracias a todos los que hicieron posible esta actividad en beneficio de nuestros becados!


domingo, octubre 30, 2011

BRIGADA EN VILLA ZAPATA



El 29 de octubre estuvimos en el Ejido Villa Zapata, como en cada Brigada de Salud, compartiendo atención médica, dental y psicológica, pláticas de salud, terapias grupales, cortes y peinados de cabello, ropa, jugietes, y en esta ocasión un rico desayuno.
¡MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS COLABORADORES Y PARTICIPANTES!

¡Dios multriplique en bendiciones sus buenas acciones!

miércoles, septiembre 28, 2011

III CONCURSO "PAZ Y DESARROLO"



A partir del 1 de julio de 2011, ¡Dimos inicio a nuestro III CONCURSO! Que estará abierto hasta el 30 abril de 2012, el 5 de junio se darán a conocer los ganadores y a partir de agosto se estarían publicando las primeras historietas. Envía tu historia a nuestro correo-e con tus datos.
BASES y PREMIOS
El deseo de vivir en una CULTURA DE PAZ en la que se busquen mejorar las relaciones con los demás y con el medio ambiente, así como el aprecio a nuestras raíces indígenas y sobre todo ayudar a quien más lo necesita es lo que nos mueve a iniciar este proyecto. La invitación es para crear una historia solidaria:
  1. Que narre las aventuras de uno o varios de los personajes sugeridos: Epe, Nita, Kopa y/o Kumi.
  2. Que se tomen en cuenta las características del lugar donde viven.
  3. Que la historia tenga como tema principal la paz: resolución pacífica de conflictos, mantener la armonía en las dificultades, así como respeto y cuidado del medio ambiente.
  4. Que el personaje elegido viva uno de los seis valores sugeridos para lograr su objetivo.
  5. El tamaño debe ser al menos de una cuartilla (Arial 12, 1.5 espacio entre líneas).
La participación es en cuatro categorías: prescolar*, de 1° a 3° de primaria, de 4° a 6° de primaria y secundaria. El primer lugar de cada categoría recibirá una laptop. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán un reconocimiento y su mención permanente en la página. Los personajes, características del lugar donde viven y los seis valores propuestos los puedes encontrar en las siguientes pestañas.
* Se aceptarán dibujos para esta categoría acompañados de la descripción del autor escrita por otra persona.
Para mayores datos checa el III CONCURSO

domingo, septiembre 18, 2011

LLAMADO A LA SOLIDARIDAD!


CASA HOGAR DON BOSCO. KANDI al norte del BENIN, en África Occidental.
 
El Padre Francisco Venegas (mexicano), misionero salesiano con más de 25 años en África es el director de esta casa. De 2010 a la fechas han recibido a 40 niños en situación de calle; 28 de ellos han podido reintegrarlos con éxito a sus familias. Un trabajo importante es la PREVENCION: "hemos podido sensibilizar a más de ochocientos menores de edad, en las 7 comunidades de barrios, en las escuelas y unas 20 aldeas; En las reuniones de papas, de cooperativas y de grupos de jóvenes también se les ha sensibilizado sobre los derechos de los niños y la prevención".
Para sostener la obra, el 50% de los gastos los cubre UNICEF,  hasta ahora el Ministerio de la Familia o las autoridades de Kandi hacen promesas. La mala noticia es que UNICEF ya “no” podrá seguir financiando las Casas Hogares a partir de Septiembre 2011 y esto "nos obliga a dirigir un “SOS” a todos ustedes para que nos envíen su generosa ayuda. Para facilitar los envíos lo mejor es formar un grupo de amigos que pueda enviar por trimestre una cantidad: el costo de alimentación de un niño por año es de 100 Euros.
El numero de Nuestra Cuenta bancaria es: 02751000006 
Las claves: IBAN BJ66 BJ06 1070 0100 2751 0000 0619  y 
SWIFT: AFRIBJBJXXX – BANK OF AFRICA BENIN
Nombre de la cuenta: SALESIENS DE DON BOSCO. 

jueves, septiembre 01, 2011

LA BONDAD


¡Ya está el poster de septiembre-octubre! ¡LA BONDAD!
Tomando en cuenta que la BONDAD es una inclinación natural a hacer el bien, con una profunda comprensión de las personas y sus necesidades, no nos será difícil ponerla en práctica. Así que a tratar de vivirla, ya que la tenemos de manera natural en nuestro ser, sólo hay que dejarla fluir...

domingo, julio 31, 2011

ACTUANDO POR LA PAZ

Hemos concluido nuestro VERANO KÓRIMA, un curso de verano en el que los participantes ahora son AGENTES DE PAZ. Y con ello iniciamos nuestra campaña ACTUANDO POR LA PAZ, con lo que se pretende promover la vivencia de valores que nos permita mejorar la convivencia entre las personas y el cuidado del medio ambiente.
Los valores que estaremos promoviendo son:
HONESTIDAD - RESPETO - RESPONSABILIDAD - EQUIDAD - BONDAD y COMPROMISO
Cada valor se estará anunciando bimestralmente con una frase e imagen específica, con actividades propuestas para vivirlas en grupos, escuelas, instituciones o en familia.

Para lograrlo tendremos disponibles lonas, posters, pulseras, tarjetas, plan de acción y plantilla de apoyo. Lo cual se requiere de agentes o promotores de paz que puedan distribuirlo, por lo que sólo es necesario que pidan su
1. POSTER con la imagen y frase relacionada con el valor del respeto.
2. PLAN de actividades sugeridas para trabajar con tu familia, amigos, grupo, etc.
Y si deseas aportar, fortalecer y/o sostener esta labor, entonces pide:
3. PLANTILLA con números para raspar y colaborar, con lo que se entregarán
4. PULSERAS con el grabado ACTUANDO POR LA PAZ
5. TARJETAS con sugerencias de acción por la paz, tamaño credencial
6. MORRAL o SOBRE para que puedas identificar el material de promoción

lunes, julio 25, 2011

HISTORIAS SOLIDARIAS

HISTORIAS SURGIDAS DEL ANTERIOR CONCURSO...


La campaña que propuesta en la historia de Epe es la que estamos promoviendo en nuestra Institución:

¡RECICLA Y APOYA EL DESARROLLO INTEGRAL DE NUESTROS BECADOS!

Participa en nuestra campaña 3R: reduce-reutiliza-recicla. Si tienes un pasta de dientes, la caja de dicha pasta o cepillo de dientes que  ya  no uses  ¡ NO LOS TIRES A LA BASURA !
¡Llévalos a nuestra Institución! Si no vives cerca ¡Envialos por correo sin costo!
  1.   Entra a la página de TERRACYLE.COM, regístrate y entra a tu perfil 
  2.   Click en "edita tus organizaciones", luego en "Añade una organización" y elige:DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO DE MEXICALI A. C.
  3. Solicita GRATIS en la página de TERRACYCLE una etiqueta de DHL para enviar lo recolectado a TerraCycle (se recomienda utilizar cartón reutilizado para el envio).
¡De esta manera cuidamos el medio ambiente y ayudamos a la gente!

sábado, julio 09, 2011

VERANO KÓRIMA: curso de verano



Iniciamos nuestro primer curso de verano, talleres de música, manualidades, cocina, zumba, computación y reciclado de papel. Como muchos de los cursos que pudiéramos encontrar, la diferencia es que en éste aplicamos valores que mejoren las relaciones entre las personas y con el medio ambiente, específicamente: RESPETO, RESPONSABILIDAD, HONESTIDAD, COMPROMISO, BONDAD y EQUIDAD; de una manera lúdica y a través de retos, que les encanta a los chiquillos.
Iniciamos el 4 de julio y estaremos terminando el 29.


Esta es una canción de Facundo Cabral, uno de los grandes cantantes de Argentina para el mundo. Hace unas horas fue asesinado en Guatemala... 
Gracias, FACUNDO, por tus canciones tan llenas de vida y compromiso, por tu contribución a la paz!!! Descansa en paz!!

VERANO SOLIDARIO: taller para mamás

Tuvimos nuestro cierre de actividades con las mamás, con una charla motivacional, como dijeron ellas: "no solo fue interesante sino que muy fácil de aplicar a nuestras vidas para mejorar en familia"
Y terminamos con un taller de 'Gelatinas decoradas', en el que pudimos apreciar el don artístico que tienen, aparte de ser unas gelatinas muy ricas, quedaron para exposición! FELICIDADES!
De parte de las mamás "¡Muchas gracias por todo el apoyo que recibimos durante este año. y muchas a gracias a todos los colaboradores que lo hacen posible!"
Y como nos dijeron en una ocasión:
¡QUE DIOS MULTRIPLIQUE EN BENDICIONES TODAS SUS BUENAS ACCIONES!