domingo, marzo 26, 2006

¡ COLABORA !



Este es un aspecto de la atención médico-dental que se da en la Brigadas de Salud. SOLIDARIZANDOSE, es como ellos con sus deseos de ayudar, han logrado en otros el deseo de mejorar. ¡ FELICIDADES !

¡QUIEREN APRENDER!



Ana Rosa Flores, 25 años; Jenifer Hdz, 18 años; e Ivan Díaz, 25 años; son tres de las 14 personas que quieren terminar la primaria. ¡El ejemplo motiva y convence!

sábado, febrero 25, 2006

Letrina














Diciembre fue el mes en que jóvenes de la prepa del Instituto Salvatierra visitaron la col. Canal Reforma (al sur de la Vicente Guerrero y Lucio Blanco) y notaron que no hay luz, agua potable ni drenaje. Por lo que decidieron apoyar a unos ancianitos construyéndoles una letrina.
Don Rafa (65 años) y su mamá Juanita (92 años) les estan eternamente agradecidos.

BRIGADA DE SALUD












Ahora estuvimos en el Ejido Coronita de 9:00am a 1:00pm compartiendo despensas, ropa y juguetes, así como atención médica y dental. ¡Una experiencia gratificante!

Compartiendo el alimento





Despensas y el desayuno, eso fue lo que llevaron y compartieron en la Col. Canal Reforma el 24 de febrero. Aunque el cafecito tardó un poco en estar listo.

Removiendo escombro



Aprovechando el entusiasmo y la fuerza juvenil, ellos se pusieron a despejar un terreno

viernes, febrero 24, 2006

Aprendiendo





















No es fácil colaborar con adulto que tiene deseos de aprender a leer y a escribir, requiere paciencia, deseos y mucho amor.

SOLODARYDAR

SOLODARYDAR

lunes, febrero 20, 2006






El sábado 25 de febrero tendremos la Primer Brigada de Salud en el Ejido Coronita. Ya hemos realizado dos en la Col. Canal Reforma, en la que se han beneficiado las colonias aledañas.
En la brigada de diciembre del 2005, alumnos del IVM colaboraron preparando una posada para los niños y niñas del lugar.
Compartimos juegos, despensas, juguetes y cobijas; y se dió atención médica y dental gratuita.
¡Excelente!


'En la primaria del Instituto Valle de Mexicali recolectamos víveres para formar despensas.
Logramos formar casi 40 despensas bien completas, que después distribuimos entre familias necesitadas de las colonias: Canal Reforma, Bordo San Fernando, Mezquital y Ej. Coronita'





'El viernes 17 de febrero fuimos a la Primaria "14 de marzo de 1903"; nos sentimos como los hermanos mayores, fue muy padre.'

COMPARTIENDO

Experiencia enriquecedora mutua, de unos alumnos de secundaria que fueron a compartir útiles escolares con alumnos de segundo de primaria, y terminaron aprendiendo más de lo que suponía iban a dar!

viernes, julio 22, 2005

PROYECTO

SOLODARYDAR
Proyecto colaborativo, multidisciplinario, de intercambio cultural
y de propuestas de solidaridad

Presentación
Cuando se constata la injusticia de las condiciones sociales en que hoy viven muchos seres humanos, la reacción más apremiante ante esas situaciones es la SOLIDARIDAD. Lo mejor sería no reducir dicha solidaridad a actos esporádicos de buena vountad.
SOLODARYDAR, pretende ser un proyecto colaborativo, de intercambio cultural y de propuestas de solidaridad, en el que pueden vincularse diversas materias.

La finalidad es sensibilizar a los jóvenes sobre las necesidades de personas menos favorecidas, y motivarlos para que realicen actividades solidarias. La idea es que descubran y comprendan los desequilibrios e injusticias que ha generado el mundo en el que vivimos, y a partir de su conocimiento, poder adquirir la clara conciencia de intentar solucionarlo.

Actividades sugeridas:

1. Organizar al grupo participante en equipos de 3 a 5 integrantes. La participación en todas las actividades es en equipo.
2. Compartir las experiencias y conocimientos previos sobre:
a. Alguna situación de injusticia
b. Casos o situaciones de solidaridad
2. Investigar organismos o grupos de ayuda en la localidad
3. Organizar una visita a un grupo o comunidad desfavorecida (orfanato, asilo, colonia marginal, migrantes, etc.)
4. Creación de un organismo o asociación de ayuda ficticia: nombre, dirección postal, teléfono, dirección de correo electrónico, objetivo y actividades que realizan.

Producto y resultados esperados

Elaborar un volante o folleto de promoción de la Institución ficticia.
Organizar una actividad para recaudar recursos y apoyar una institución verdadera


Foro donde se desarrollará: manos_unidas.foroweb.net o en este blog

Nombre del facilitador: Alejandro Hidrogo
Correo-e: hidrogo@yahoo.com

viernes, julio 15, 2005


"El esfuerzo es compartido"

`Quisiera estudiar...`

sábado, junio 25, 2005

SER SOLIDARIOS

La mejor forma de ser es cuando haces solidaridad, pues recibes al dar