jueves, abril 08, 2010

ACOPIO POR LOS CUCAPAH


Desarrollo Integral Comunitario de Mexicali, A.C. http://manosunidas.org.mx - Por los Cucapah - 2010



Estimados amigos:

La Comunidad Indígena Cucapah el Mayor
está situado en el Municipio de Mexicali (en el Estado de Baja California), a orillas del delta del río Colorado, en el que pescan con chinchorro o red. Tiene 132 habitantes.            ...leer más

Con los ultimos acontecimientos sismicos en la region, esta comunidad ha sido una de las afectadas y poco atendidas. Varias casas estan inundadas y la comunidad esta viviendo a la intemperie a la orilla del cerro.

Hoy por la tarde llevaremos ropa, despensas y medicamentos. Y esperamos volver el domingo 11 de abril para llevar lo recaudado durante estos días; ellos estan pidiendo basicamente:

LONAS, LINTERNAS, BATERIAS y DESPENSA
Lleva tu aportacion a Manos Unidas, detras  de Plaza Cachanilla (ver mapa)
       Para depósito bancario (en BANORTE )       


Nombre: Desarrollo Integral Comunitario de Mexicali A.C.
Cuenta No: 0579060782

Sucursal: 1484 Mexicali Villanova
En Lázaro Cárdenas 1482, locales 8 y 9


    Para transferencia bancaria (en BANORTE)     

Clabe: 072 020 00579060782 3
Gracias por compartir con nosotros el deseo de servir a quien más lo necesita!
La solidaridad, mas que palabras requiere accion!


EQUIPO DE MANOS UNIDAS

Jabonera 5, Centro, Mexicali B.C.; C.P.21100; Tel: 552 28 35;  Correo: dicmanosunidas@yahoo.com

martes, abril 06, 2010

IQBAL MASIH


En 1986 IQBAL MASIH fue cedido a un fabricante de alfombras por su padre, a cambio de un préstamo de 600 rupias (unos 12 dólares) que necesitaba para los gastos de la boda de su hijo mayor. Iqbal fue obligado a realizar jornadas laborales de más de doce horas. Con el tiempo, los intereses de la deuda de su padre se fueron incrementando, por lo que en la práctica, Iqbal permaneció varios años en la esclavitud. Las durísimas condiciones que debió soportar afectaron a su crecimiento, y a los doce años de edad tenía la estatura de un niño de seis.
En 1992, a los  diez años, escapó de la fábrica, y se dedicó a denunciar la situación de esclavitud en que vivían otros muchos niños de su país, con el apoyo del sindicato Bhatta Mazdoor Mahaz
("Frente de los trabajadores de ladrillos").
En 1994 Iqbal ganó el "Premio Reebok a la juventud en acción", otorgado por la multinacional Reebok
(empresa que, paradójicamente, fue en esos mismos años acusada también de emplear mano de obra infantil). Iqbal fue asesinado a tiros el 16 de abril de 1995, mientras montaba en bicicleta.  
En 2000, a título póstumo, se le concedió el "Premio de los Niños del Mundo". En 1997, Jordi Sierra y Fabra le dedicó un libro sobre una aventura, en la India, sobre el trabajo infantil:La música del viento.
Recordar este hecho es para ser conscientes de los millones de niños y niñas que viven la esclavitud, consentida y necesitada por los grandes imperios. Junto con la guerra, es la peor creación de la humanidad. Que todavía existan el día de hoy millones de niños esclavos, forzados a trabajar cuando deberían estar educándose en la escuela, demuestra lo lejos que estamos de edificar una sociedad plenamente humana y humanizadora...
...leer mas en wikipedia

lunes, abril 05, 2010

MEXICALI SISMICO

ESTA IMAGEN NOS MUESTRA EL MOVIMIENTO DE LA PLACA EN QUE VIVIMOS. 
O sea, que en algunos 50 millones de años la península será una isla...

 EN ESTA IMAGEN VEMOS LAS FALLAS DE LA ZONA EN QUE VIVIMOS Y LOS SISMOS DEL 4 Y 5 DE ABRIL.
Mas datos sobre la Falla de San Andres en wikipedia. Y si quieres saber de los ultimos sismos en donde y de cuantos grados fueron ve a EARTHQUAKE.
Esto para recordar las precauciones que debemos tomar donde quiera que andemos, el punto de reunión en el trabajo y la escuela, y el punto de encuentro para las familias... pues como nos dimos cuenta, al faltar la luz, se corta el agua, el teléfono y los medios de comunicación...

RECOMENDACIONES GENERALES
La primera de ellas es mirar con ojo crítico el propio hogar u oficina para detectar las zonas más seguras y diseñar un plan básico de evacuación hacia lugares seguros.
Considere, por ejemplo, que los cielos falsos son los primeros en ceder ante un temblor fuerte. Las lámparas con tubos fluorescentes también se desprenden con facilidad y pueden convertirse en elementos peligrosos, al igual que estanterías, espejos o maceteros colgantes. Manténgase alejado de ellos y también de los vidrios.
Tradicionalmente, los marcos de las puertas han sido lugares seguros para guarecerse en un sismo, pero en algunas construcciones modernas han dejado de serlo, y en tal caso es conveniente buscar otro refugio, como por ejemplo, una mesa resistente.
Es importante, eso sí, no ubicarse bajo el centro de la mesa -que puede romperse al caer sobre él elementos pesados-, sino apegado hacia las bases que la soporten. Si se desprenden materiales y caen sobre esta parte, tenderán a hacerlo en forma oblicua, formando lo que se ha llamado “el triángulo de la vida”.
“Esto se aplica también a otros lugares. Por ejemplo, si ocurre un terremoto en la noche es conveniente rodar fuera de la cama y quedar tendido a un costado de ella. Si cae algo se formará el triángulo de la vida con la cama como soporte; lo que caiga sobre ella difícilmente caerá al lado”.
Tome conocimiento de los lugares donde se corta el suministro de gas, luz y agua, y designe a una persona que lo haga en caso de un terremoto.
Mantenga a mano y a la vista elementos que permitan mantenerse en buenas condiciones básicas en caso de que, ante una emergencia, la ayuda tarde en llegar.
Y, por sobre todo, ante un terremoto mantenga la calma. El haber tomado medidas preventivas ayudará a actuar con certeza.
fuente: http://www.cruzroja.org/notsemana/2004/oct/chisis.htm

lunes, marzo 29, 2010

POSTALES SOLIDARIAS



Adquiérela y colabora de esta manera en los programas de salud y formación que realiza MANOS UNIDAS entre las personas de comunidades marginales de Mexicali, Su Valle y San Felipe.
  1  POSTAL   =  $10.00 mn
  6 POSTALES = $50.00 mn
14 POSTALES=$100.00 mn

Gracias por tu participación!

domingo, marzo 28, 2010

LA VIDA DE RACHEL CORRIE

Rachel Corrie y sus compañeros han denunciado que, cada día, decenas y decenas de casas siguen siendo destruidas en la frontera de Gaza, que los bombardeos dañan los pozos de agua dulce en los campos de refugiados de Rafah y que los mismos no pueden ser reparados por los trabajadores palestinos sin exponerse a las balas de los israelíes.
Este homenaje, al inicio de la Semana Santa quiere ser un testimonio para no olvidar a Rachel, una joven pacifista que, con su coraje, quería poner fin a las injusticias que cada día se cometen en Palestina... y en muchos otros lugares de nuestro mundo.
Ella ha muerto en la lógica absurda y brutal de la guerra que todos nosotros, quisiéramos detener.



«Esto tiene que terminar. Hemos de abandonar todo lo demás y dedicar nuestras vidas a conseguir que esto se termine. No creo que haya nada más urgente. Yo quiero poder bailar, tener amigos y enamorados, y dibujar historietas para mis compañeros. Pero, antes, quiero que esto se termine. Lo que siento se llama incredulidad y horror. Decepción. Me deprime pensar que ésta es la realidad básica de nuestro mundo y que, de hecho, todos participamos en lo que ocurre. No fue esto lo que yo quería cuando me trajeron a esta vida. No es esto lo que esperaba la gente de aquí cuando vino al mundo. Éste no es el mundo en que tú y papá querían que viviera cuando decidieron tenerme.»
Estas son las últimas palabras que Rachel Corrie, una activista estadounidense que viajó a Gaza para oponerse a la demolición de casas palestinas, le escribió a su madre antes de perder la vida. El 16 de marzo de 2003.

jueves, marzo 25, 2010

MONSEÑOR ROMERO.. 10 AÑOS SE CUMPLEN !

Monseñor Romero Se volvió célebre por su predicación en defensa de los derechos humanos y murió asesinado en el ejercicio de su ministerio pastoral el 24 de marzo de 1980... leer mas en wikipedia


POSTALES

domingo, marzo 21, 2010

FELICIDADES, 10,000 VISITAS!

En SOLODARYDAR buscamos promover la solidaridad, con fotos, comentarios, anécdotas, videos, noticias, juegos, proyectos educativos, etc. Este proyecto colaborativo lo Iniciamos el 30 de noviembre de 2006, no sabemos realmente a cuantas personas les ha sido útil, hemos tenido participaciones de Centro América y Sud América, incluso hubo acercamientos con una escuela de Canadá..
Y como muchos de quienes nos visitan solo lo hacen buscando información, así que desde el 5 de enero de 2010 hemos contado esas visitas diarias... De manera que hoy 
¡NOS FELICITAMOS POR LLEGAR A LA VISITA NUMERO 10,000!

BRIGADA DE SALUD EN "LADRILLERA PROGRESO"

El sábado 20 de marzo fuimos por primera vez a la Ladrillera de La Progreso, una comunidad conformada por unas 90 personas al sur de la Colonia Progreso, y que no cuenta con ningún servicio público.
Pláticas de salud, atención médica, cortes de cabello, medicina, ropa, juguetes y un rico desayuno es lo que compartimos en esta ocasión.
La señora María del Carmen, una de las líderes de la comunidad se mostró muy agradecida pues "ya tenía 6 meses esperando nuestra visita" -dijo. "Desde que les pedí que nos visitaran, pues nadie lo hace" -agregó.
Algo extra que tuvimos en esta Brigada fue la atención que se dió a las mascotas, vacunación antirrábica y desparasitación... 


sábado, marzo 13, 2010

Sarai del Tulichek

Doña Rosa (Tulichek)

POSTALES

EXPERIENCIA EN GUATEMALA


Les quiero compartir un poco lo que viví la Semana Santa del año pasado en Chahal, una comunidad que se encuentra en Guatemala.
Conviví con personas de costumbres diferentes a la mía, vestían diferente, hablaban diferente... en fin muchas cosas diferentes a las que tenemos aquí en México, pero adoraban al mismo Dios que nosotros y eso nos hace iguales ante sus ojos.
No tenían dinero, ni carros, ni tantas cosas que nosotros solemos atesorar, lo que si me di cuenta que tenían era unidad y hermandad entre ellos. Y los días santos los vivían con tal fervor que nos transmitían su sentir.
Algunos aquí en Mexicali me decían ¿Porqué te vas tan lejos si aquí hay tanta pobreza y gente que puedes ayudar?... Una amiga me dió la respuesta:
A veces es necesario que Dios te saque de un lugar para llevarte a otro y mostrarte lo que quiere que veas y enseñsarte lo que quiere que aprendas, así obra Dios, tan extraordinario que deja huella.
Dios les bendiga! Y espero que también tengan la oportunidad de vivir una experiencia como la que yo viví...
Laura

jueves, marzo 11, 2010

VOCACION


Y nos fuimos a Yuma... Nos invitaron a participar en el 3er CONGRESO DIOCESANO ARCO IRIS.
Fue una muy bonita experiencia que vivimos como familia, pues ademas de compartir con los aproximadamente 800 jóvenes nuestras experiencias misioneras "ad gentes", estuvimos compartiendo en un stand la labor que hacemos como MANOS UNIDAS, incluso Pierre y André participaron motivando a los participantes a jugar con los aros.
Muchos jóvenes con los deseos de hacer algo por lo demás, una experiencia que renueva ánimos y alienta a continuar con más ganas.


martes, marzo 09, 2010

NO DEJES DE CANTAR...



Que en nuestro diario vivir las distracciones cotidianas o esporadicas no nos hagan dejar de cantar, con tezon, ahinco y munchas ganas!

REDONDEA!

lunes, marzo 08, 2010

ESTE CONCIERTO SERA ACOMPAÑANDO CON LOS BONGOES POR WEBERT MERILAN, ORIGINARIO DE HAITI... NO FALTES ! !
INFORMES (686) 173 15 45

domingo, marzo 07, 2010

PIDE REDONDEAR!!

Para mejorar nuestros servicios!!

miércoles, marzo 03, 2010

DAR SIN PEDIR NADA A CAMBIO ES UN REGALO...

A un amigo mío llamado David, su hermano le dio un automóvil como regalo. Un día, cuando David salió de su oficina, un niño de la calle estaba caminando alrededor del brillante coche nuevo admirándolo.

- Señor, ¿este es su coche?-pregunto.

David afirmó con la cabeza. -Mi hermano me lo regaló-dijo. El niño estaba asombrado.
-¿Quiere decir que su hermano se lo regaló y a usted no le costo nada?.Vaya me gustaría... titubeó el niño.
Desde luego, David sabía lo que el niño iba a decir, que le gustaría tener un hermano así, pero lo que el muchacho realmente dijo estremeció a David de pies a cabeza:
- Me gustaría -prosiguió el niño- poder ser un hermano así.
David miró al niño con asombro, e impulsivamente añadió: - "¿Te gustaría dar una vuelta en mi auto?".
- ¡¡¡Ah sí, eso me encantaría!!!
..Después de un corto paseo, el niño volteó y con los ojos chispeantes dijo:
- Señor.... ¿No le importaría que pasáramos frente a mi casa?..
David sonrió. Creía saber lo que el muchacho quería. Quería enseñar a sus vecinos que podía llegar a su casa en un gran automóvil, pero David estaba equivocado.
- ¿Se puede detener donde están esos dos escalones? -pidió el niño.

Subió corriendo y en poco rato David oyó que regresaba, pero no venía rápido. Llevaba consigo a su hermanito lisiado. Lo sentó en el primer escalón, entonces le sentó hacia el coche.
- ¿Lo ves Juan?. Allí está, tal como te lo dije, allí arriba. Su hermano se lo regaló y a él no le costó ni un centavo, y algún día yo te voy a regalar uno igualito...entonces podrás ver por ti mismo todas las cosas bonitas de los escaparates, de las que he estado tratando de contarte.
David, bajó del coche y subió al muchacho enfermo al asiento delantero. El hermano mayor, con los ojos radiantes, se subió tras de él y los tres comenzaron un paseo memorable.
Ese día, David comprendió lo que significa el dicho popular:

¡HAY MAS DICHA EN DAR!

Que tengan un excelente día y no olviden: Dar vida a otras vidas...Dar esperanza... Somos lo que pensamos. Somos lo que decidimos ser. Decidamos ser hombres y mujeres de VALORES.
Nuestro entorno lo necesita desesperadamente !!!Ojalá que aprendamos la lección.
Comencemos por dar el cariño que requieren todas las personas que estimamos.

"Si ves a alguien sin una sonrisa, dale una de las tuyas"

Este mensaje me lo envió mi amiga Lucia Tolama, Gracias!

domingo, febrero 28, 2010

La Filosofia Del Vivir

Para reflexionar un poco...

FELICIDADES MUJERES!

 
Deseándoles lo mejor a lo mejor de la creación...!
El 8 de marzo de 1857  operarias de Nueva York protestaron por la mejora de sus condiciones de trabajo, el resultado de esta primera manifestación fue un ataque por parte de la policía. Esta y otras acciones motivaron a la Asamblea General de las Naciones Unidas a que adoptara una resolución proclamando el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer en diciembre de 1977. Sin embargo, a pesar de las conquistas realizadas en el último siglo queda mucho camino por recorrer, sigue siendo impresionante y doloroso pensar en la situación de las mujeres en tantas partes del mundo. Actualmente, la mujer, para ser ella misma, se constituye en antagonista del hombre. A los abusos de poder responde con una estrategia de búsqueda del poder.
Este proceso lleva a una rivalidad entre los sexos, en el que la identidad y el rol de uno son asumidos en desventaja del otro; la diferencia de sexo, se minimiza, mientras la dimensión estrictamente cultural, llamada género, queda subrayada al máximo y considerada primaria; lo  que tiene su implicación más inmediata y nefasta en la estructura de la familia. La unidad del padre hoy en día es la más eclipsada de todas. Los padres no educan para ayudar a crecer al hijo, sino para satisfacer modelándolo a imagen y semejanza. Por eso tenemos que intentar cambiar, modelar y adaptarnos a la nueva sociedad, siempre y cuando sea beneficioso el cambio para la familia y no se vea eclipsado el papel de esta como esta sucediendo en la actualidad, ya que la familia es el pilar más importante en la educación de un niño, el cual se esta formando en valores para afrontar una nueva vida
.


SALUD DENTAL EN EL IVM

El Instituto Valle de Mexicali nos solicitó una Brigada Dental en el nivel de secundaria, por lo que el jueves 18 de febrero de 2010 se dio una plática de CUIDADO BUCAL y revisión general del estado dental de 80 estudiantes. Las recomendaciones e indicaciones que se les dieron, convencieron a los alumnos para mejorar su salud dental.

sábado, febrero 27, 2010

HABLEMOS DE MUJERES...

Este es un articulo tomado del Blog de Josefina Rojo
Al pensar en mujeres de la localidad ... me quedé pensando... conozco muchas mujeres maravillosas, dignos ejemplos de maternidad, feminidad, servicio, es más, pudiera decir que de todas mis amigas podría escribirse no solo un artículo sino un libro y en todas ellas encontraríamos muchas cosas dignas de ser imitadas. Pero me detuve un instante en mi querida amiga Conchita Servín.
Su cualidad mas notable diría yo fue la mansedumbre, nunca hasta donde yo me acuerdo la vi alterada, enojada, ni siquiera molesta con algo, a todo le buscaba el lado bueno, pensaba bien de todos, a todos les encontaba cualidades.... quizá porque siendo Maestra -por vocación- sabía como intuición buscar en sus alumnos lo mejor de cada uno y así utilizarlo para hacerlos crecer no sólo en cuestiones de instrucción sino para que fueran buenas personas. Nunca la detuvo el ser una maestra del sistema público para poner a Dios en todo lo que hacía. Nunca dejó de dar testimonio de su fe estuviera donde estuviera, y por eso era respetada y consultada por todos, creyentes y ateos. Ya que su vida, su casa, su familia, todo estaba al servicio de la comunidad. Además de su trabajo docente durante toda la semana, los sábados tenía en su casa un centro de catequesis que pertenecía a la Parroquia, su casa estaba reducida a la mínima expresión, lo mínimo que necesitaba para vivir, todo lo demás estaba adaptado para la catequesis, al frente tenía siempre un friso que expresaba el momento litúrgico de la semana, su porche y patio, lleno de sillas, bancas etc. dentro de la casa, lo mismo. Puertas abiertas, siempre, igual que su corazón.
Cuando enfermó, ni nos enteramos hasta ya muy avanzada su enfermedad, nunca se quejaba, seguía adelante hasta que no pudo moverse más. De mis últimos recuerdos, tengo una visita que le hice ya estando en cama; siempre con una sonrisa en los labios, platicando, cantando. Algo me dijo que mi corazón dio un salto: "anoche soñé con el Papa Juan Pablo II, no me decía nada pero me hacía señas para que lo siguiera...." Y así fue, a los pocos días lo siguió... al Cielo.

sábado, febrero 20, 2010

Solidarios en Feb



  Desarrollo  Integral  Comunitario  de  Mexicali,  A. C.   http://manosunidas.org.mx

SOLIDARIOS:




Desde 1992, se celebra en todo el mundo, la Jornada de Oración por los enfermos cada 11 de febrero, una oportunidad para expresar además, gratitud y aprecio al personal de salud comprometido con la atención de quienes por diferentes circunstancias, sufren de alguna dolencia, dedicando sus mejores esfuerzos a restablecer la salud en estas personas...
Y en lo social, si vemos nuestro planeta encontraremos un mundo enfermo... Que este 11 febrero no sea el único día en que nos preocupemos por cuidar algún enfermo y sobre todo cuidar nuestro mundo. 

                                         Leer el comentario completo

A mas de 1800km del sufrimiento y dolor se encuentra Webert Merilan, un buen amigo originario de Haití, quien por sus estudios fue afortunado al salir de su país entre las carencias y la guerra civil del  2003, aunque comenta su dolor por no estar en su tierra durante estos años y no ver a su familia y amigos, lo difícil llegó este 12 de enero del 2010 cuando un sismo de 7 grados en la escala Richter asoló a Puerto Príncipe...
Leer su experiencia

FAMILIA Y SALUD
La familia es pilar de nuestra sociedad, sin ella nuestra sociedad se iría desmorando. Y si nos ponemos a observar se advierte claramente, que aunque todo aparenta felicidad, muchas personas sufren en silencio...
Si nuestra sociedad esta enferma, requerimos fortalecer a la familia!


   Y PARA QUE TE PREPARES :  

PRONTO DAREMOS ATENCION EN SAN FELIPE!

El Dr. Oscar Zuniga y la Dra. Ana Valenzuela de San Felipe facilitan un consultorio, el Centro de Atencion y Orientación Familiar, A.C. dona el sillón dental y Manos Unidas empezará a dar el servicio; así que la comunidad de San Felipe ya esta a la espera de esta atencion y con un claro mensaje por esta colaboracion en conjunto: ¡MUCHAS GRACIAS!

1.
Iniciamos este 2010 con la primer Brigada de Salud en la colonia
Villas del Valle, mejor conocida como
MUNDO PERDIDO; y es que es una
colonia de 4 cuadras con escasos 'servicios publicos' rodeada de fraccionamientos con todos los
servicios,
        ... leer mas, con fotos.

2. Te esperamos cada miercoles de 3:00 a 4:00pm en el Oasis del Niño  para ayudarles en las tareas escolares!!



Recuerda que te toca chequeo medico, dental o psicologico.
Por tu salud, TE ESPERAMOS! :

"La educación es enseñar..., no lo que deben pensar, sino a pensar."


Calvin Goolidge
TANATOLOGIA
del 8-11 de febrero
7:00-8:30pm
tel: 566-55-77
ENTRADA LIBRE


AUTISMO
20 de febrero
tel:-569-32-20


PARA HAITI


VOLUNTARIOS
Quieres serlo?
Ocupas alguno?
Comunicate con la Lic. Hortencia Sanchez
Fundacion Dr. Simi

o unete a la red de
RED CAUSAS

o de ACCION SIN FRONTERAS




Nuevo Consultorio
en Santorales, cualquier donativo es bien recibido, comunicarse con  :
Pastor Joel Melo tel: 5568649

  Somos Hermanos



NECESITA DR!
El Dispensario del Doctor Cañedo
tel: 553-17-11

Una buena lectura


VER VIDEO de
nuestra labor!


NUESTRO SER

"El ánimo es la más sana medicina."

Salomón 

Gracias por compartir con nosotros el deseo de servir a quien más lo necesita: hemos llevado
servicios de salud, limpieza, belleza, cursos, talleres, pláticas, despensas, ropa, alimentos, paseos
y otras tantas cosas a mas de 50 comunidades marginales. Y lo hemos hecho no sólo en Mexicali
y su valle, sino que ya empezamos a estar en el Puerto de San Felipe, y seguimos apoyando
la misión de Masagua y Chahal, en Guatemala.
      
La solidaridad, mas que palabras requiere accion!

Alejandro Hidrogo Ramos
Director General

Av. Jabonera No.5, Zona Centro, Mexicali B.C.;C.P.21100; Tel: 552 28 35; Correo-e: dicmanosunidas@yahoo.com
http://manosunidas.org.mx; http://solodarydar.blogspot.com; Wiki:http://solodarydar.wikidot.com

jueves, febrero 18, 2010

ASESORIAS EN EL OASIS

Como cada miércoles, el grupo VID, conformado por alumnos de la secundaria del IVM, estuvo en el Oasis del Niño con el simple objetivo de apoyar a los chiquillos y chiquillas en las tareas de la escuela. Es un hora -de 3:00 a 4:00pm- en el que comparten su tiempo y entusiasmo.
 Por supuesto que después del estudio siempre queda un ratito para jugar!...
 EXCELENTE LABOR!

sábado, febrero 06, 2010

FAMILIA Y SALUD

La familia es pilar de nuestra sociedad, sin ella nuestra sociedad se iría desmorando. Y si nos ponemos a observar se advierte claramente, que aunque todo aparenta felicidad, muchas personas sufren en silencio: abortos que crecen sin cesar,  mujeres maltratadas,  fracasos matrimoniales de los que se derivan tantas desgracias. Y es que lo que está de moda, hoy en día, es huir de todo lo que pueda causar sacrificio o esfuerzo en la vida, sin embargo, sin sacrificio o entrega no se consigue nada de lo que verdaderamente merece la pena. 
Si nuestra sociedad esta enferma, requerimos fortalecer a la familia!
Deberíamos poner mayor esfuerzo en los detalles cotidianos, incluso los más pequeños. Y es que el amor ni se compra ni se vende, ya le gustaría a muchos comprarlo aunque fuese muy caro.
Que fantástico sería que los buenos deseos de los demás fuesen órdenes para nosotros, que tengamos prisa en amar, que amemos el bien antes de odiar el mal... En fin, que le dedicásemos más tiempo y esfuerzo a la familia.
 José Joaquín Campillos en   http://www.familiayeducacion.org/

DESDE HAITI

A mas de 1800km del sufrimiento y dolor se encuentra Webert Merilan, originario de Haití, quien por sus estudios fue afortunado al salir de su país entre las carencias y la guerra civil del  2003, aunque comenta su dolor por no estar en su tierra durante estos años y no ver a su familia y amigos, lo difícil llegó este 12 de enero del 2010 cuando un sismo de 7 grados en la escala Richter asoló a Puerto Príncipe.
 “En cuanto supe de la tragedia, durante 4 o 5 horas estuve llamando a mis papás, a mis hermanas y no podía hacer contacto con ellos; imagínense, fue muy duro escuchar y ver las imágenes, a mi gente, mi pueblo, verlos que sufrían era devastador... las estadísticas arrojaron que habría por lo menos 50 mil muertos ... una situación muy frustrante; tuvieron que enterrar 7 mil cuerpos no identificados en una fosa común de emergencia... afortunadamente una hermana menor que vive a las afueras de Puerto Príncipe pudo contactarse a las cinco o seis horas que pasó todo con mi papás, y nos avisó que estaban bien, tres de mis hermanas seguían incomunicadas pero que estaban bien solo unos raspones, una de ellas se fracturó un pie, todos estaban a salvo, pero desagraciadamente tengo vecinos, amigos y ex compañeros muertos...
 ...Cuando fue la guerra, tuve que dejar mi país que estaba totalmente inseguro, en los últimos dos años han pasado dos devastadores huracanes, apenas nos estábamos recuperando, la economía apenas estaba levantándose y nos pasa esto, que es peor” - expresó conmocionado.
“No hay comparación con cualquier momento que hemos vivido; cuando salí de mi país, durante la guerra, sabía que habría días que no podría salir por los enfrentamientos; pero lo que sacudió a mis connacionales fue algo que vino así de repente, en menos de 15 segundos ya tienen cien mil personas muertas”- dijo.
“Amigos que estaba en su trabajo, tomando clases en la universidad, gente que estaba en sus ocupaciones cotidianas, y después de 15 segundos todo se fue, dejando un panorama de desolación. Tenemos que hacer algo! Apóyennos lo más que puedan!” -precisó.
“Agradezco a Mexicali por dejarme pasar mis pensamientos, ideas, información, porque yo sé que la  gente de aquí tiene muy buen corazón, son muy ‘Solidarios’. Muchos amigos me han estado llamando para preguntarme qué hacemos, de lo que se llama buen corazón no hay carencias, muchas gracias a los medios de comunicación que están haciendo un trabajo extraordinario porque sin ellos no podríamos ver la magnitud de este problema; a las personas que van a leernos quiero pedirles que aparte de sus donaciones, traten de tenernos en sus oraciones porque ahora los necesitamos, muchísimas gracias” terminó diciendo Webert, originario de Haití, y buen amigo.
Estén pendientes, ya que Webert planea visitarnos para realizar actividades en favor de Haití, su correo-e es webertt@hotmail.com o comunícate al  552-28-35

DIA MUNDIAL DEL ENFERMO


LA JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO se celebra en todo el mundo desde 1992 cada 11 de febrero, es una oportunidad para expresar además, gratitud y aprecio al personal de salud comprometido con la atención de quienes por diferentes circunstancias, sufren de alguna dolencia, dedicando sus mejores esfuerzos a restablecer la salud en estas personas...
En lo personal, el mensaje de esta jornada nos debe encaminar hacia el rol solidario que debemos cumplir con respecto a nuestro prójimo y especialmente por aquellos que sufren. Implica una toma de posición clara a favor de la cultura de la vida y un compromiso por la defensa de ésta desde su concepción hasta su muerte natural. Además, pese a la búsqueda de nuevos y eficaces modos para aliviar el dolor por parte de la comunidad científica, el sufrimiento sigue siendo un hecho fundamental de la vida humana y que trasciende el aspecto meramente físico.
Y en lo social, si vemos nuestro planeta encontraremos un mundo enfermo. Si bien es cierto que el cambio climático se puede atribuir a un gran número de factores, entre los que indiscutiblemente se encuentran los ciclos naturales de la Tierra; también es cierto, que nuestro comportamiento como especie frente al medio ambiente ha contribuido a la aceleración y degeneración de estos procesos, de consecuencias gravísimas para el planeta. Lo positivo del asunto es que, aun para los científicos más pesimistas, esta realidad puede modificarse; pero para hacerlo es necesario el compromiso y la acción de todos: gobiernos, industrias, teóricos, científicos, y ciudadanos comunes y corrientes de cada país del mundo.
Que este 11 febrero no sea el único día en que nos preocupemos por cuidar algún enfermo y sobre todo cuidar nuestro mundo.

lunes, febrero 01, 2010

BRIGADA DE SALUD EN "MUNDO PERDIDO"


Iniciamos este 2010 con la primer Brigada de Salud en la colonia Villas del Valle, mejor conocida como MUNDO PERDIDO; y es que es una colonia de 4 cuadras rodeada de fraccionamientos con todos los servicios, y en este 'mundo' no tenían ni agua potable, ni drenaje, ni luz; a la fecha solo falta que les pongan asfalto, pero se pueden ver que los "pies de casa" que les entregaron fueron sin techo, y cada quien lo ha ido arreglando como puede.
Como siempre, llevamos Pláticas preventivas de salud, higiene bucal, atención médica, atención dental, corte de cabello, ropa y juguetes sin ningún costo.
Desde la primera vez que llegamos a esta colonia con la Brigada detectamos a varios niño y niñas que podríamos ayudar con nuestro programa de APOYOS ESCOLARES, así que tenemos a 30 estudiantes de nivel básico de esta comunidad. Parte de ese apoyo es la plática mensual que se les da a los padres de familia, que deben tomarla de manera obligatoria.
Por supuesto que esta comunidad está muy agradecida con nosotros, pero no podríamos hacer esto sin tu participación, y como dijo un de esos niños:
QUE DIOS MULTRIPLIQUE CON BENDICIONES TUS BUENAS ACCIONES!