viernes, agosto 12, 2022

SOLIDARIOS EN VERANO

 -TALLERES AUKA POR LA PAZ

En el Instituto Faustino Villanueva en Chahal, Alta Verapaz; y en el Colegio Rosary de Masagua, Escuintla, en Guatemala. Con dinámicas, ritmo, juego, diálogo y trabajo en equipo, los participantes fueron compartiendo las diferentes maneras de cuidarnos y cuidar el agua, el aire, la tierra y el fuego (luz eléctrica). Con un ECO-JUEGO, tamaño aula, fueron avanzando e iteractuando utilizando  tarjetas con VALOR. Algunos comentarios de los participantes: “Aumentó nuestra conciencia sobre el cuidado ambiental”, “aprendimos que podemos ponernos de acuerdo para cumplir diferentes metas”, “me divertí mucho”, “debemos hablar más sobre la práctica de valores en clase”

-VINCULACIÓN ENTRE INSTITUCIONES

Se logró la vinculación entre el Colegio Rosary de Masagua y El Instituto Emiliani de la Capital para reactivar las instalaciones educativas de Las Guacas con Talleres, Capacitación para el trabajo y carreras técnicas a futuro. Todo a favor de una mejor preparación para los jóvenes de la zona. Además, se donó al Colegio Rosary una pequeña aportación cachanilla de Q1500 (mil quinientos quetzales = $3900 mn)

-TURISMO RESPONSABLE

Promoción de un turismo sustentable a partir de la visita a OXLAHU JA’ (13 Aguas), impresionante manantial cerca de Chahal, en formato imprimible y/o digital.

viernes, febrero 25, 2022

SOLIDARIOS EN FEBRERO

“Para salir mejor de esta crisis, debemos hacerlo juntos, en solidaridad, sólo siendo solidarios podremos salir adelante, pues de lo contrario surgen desigualdad, egoísmos, injusticia y marginación.” Esta manera de entender la vida con los hermanos y con la naturaleza, como afirma el Papa, “supone crear una nueva mentalidad que piense en términos de comunidad, de prioridad de la vida de todos sobre la apropiación de los bienes por parte de algunos” 
   Papa Francisco
  • Iniciamos año con Brigada de Reyes, brindando terapias, talleres grupales, juegos, juguetes, rosca, chocolate y mucha diversión; beneficiando a las comunidades de Arboleda, Río Hardy y San Joaquín.  ¡ ¡ Excelente ! !

  • Reiniciamos Clubes de Tarea en Arboleda, Río Hardy, Progreso y Frontera.
  • Tendremos Club de Tarea en la Institución abierto al público en general.
  • Ponemos a su disposición diversos juegos solidarios que fortalecen los aprendizajes de español, matemáticas, historia, geografía y ciencias; vinculando el cuidado ambiental y valores.  Pide el tuyo por $100mn. Chécalos en:  juegoeco.blogspot.com

¡LA SOLIDARIDAD NO NECESITA PALABRAS, REQUIERE ACCIÓN!
 

miércoles, noviembre 03, 2021

SOLIDARIOS EN NOVIEMBRE


“El coronavirus, como una tormenta, nos sorprendió a todos, cambiando la vida familiar, el trabajo y las actividades públicas, dejando a su paso muerte, penurias económicas y distancia de la Eucaristía y de los sacramentos... nos hace comprender cuánto dependemos de la solidaridad de los demás y nos empuja a servir a los que nos rodean de una manera nueva: debemos ser sacudidos por la injusticia mundial, para poder despertar y escuchar el grito de los pobres y de nuestro planeta tan gravemente enfermo".

Papa Francisco

lunes, julio 12, 2021

¡AUKA POR LA PAZ!


Tuvimos nuestra clausura de AUKA POR LA PAZ, con una sencilla caravana visitando los 5 equipos que se mantuvieron activos en Río Hardy, Arboleda, Santorales, Progreso y Frontera. Compartimos un sencillo desayuno, dulces, mangoneadas y gorras; les entregamos su merecido reconocimiento por el esfuerzo y entusiasmo ante la pandemia, por su determinación para mejorar sus aprendizajes en español y matemáticas, así como poner en práctica valores y el cuidado del medio ambiente.

Aprovechamos para felicitar y entregar un merecido regalote para nuestras dos egresadas en este año: Paz Olivas, Lic. en Mercadotecnia y Erika Contreras, Lic. en Pedagogía.

¡MUCHAS FELICIDADES PARA TODOS!




domingo, junio 06, 2021

¡¡CERO PLÁSTICO!!


Continuamos con nuestros clubes de tarea, EQUIPOS AUKA! En donde fortalecemos aprendizajes básicos, valores y sobre todo el cuidado ambiental. 

Y para recordar que el 5 de junio fue el día mundial del Medio Ambiente. Los equipos Villas, Arboleda, Hardy, Progreso, Frontera y Santos, iniciaron la campaña: 

CERO PLÁSTICOS

evitando lo más posible el uso de plástico, y si se usan, 

¡NO ENVIARLOS A LA BASURA!

A reciclarlos y ser solidarios con las ganancias!!







viernes, abril 02, 2021

TALLERES SOLIDARIOS

 Cerca de 100 docentes que participaron en los talleres sobre INTELIGENCIA EMOCIONAL en Chahal, Alta Verapaz, en Guatemala. Un taller bastante activo que según sus propios comentarios "bastante útil y necesario para mejorar nuestra salud emocional", "relaja los músculos y nervios tensos", "para aplicar en nuestros salones de clase para que nuestros chiquillos estén mejor predispuestos al aprendizaje". 

Tres días en los que se trabajó con siete equipos de docentes, bastante participativos y solidarios, pues su colaboración económica se destinó para apoya el Colegio Rosary de Masagua, Escuintla, al sur de Guatemala.

 

 

 

 

____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

INTELIGENCIA EMOCIONAL
por Alejandro Hidrogo Ramos
 
La Inteligencia Emocional es un constructo que nos ayuda a entender de qué manera podemos influir de un modo adaptativo e inteligente tanto sobre nuestras emociones como en nuestra interpretación de los estados emocionales de los demás. Este aspecto de la dimensión psicológica humana tiene un papel fundamental tanto en nuestra manera de socializar como en las estrategias de adaptación al medio que seguimos. 
El estrés es uno de los efectos secundarios de la profesión docente. Para eliminarlo, se puede recurrir a ejercicios de relajación, de respiración o al método BAPNE entre otras cosas. 
Sobre la relajación y respiración, Ramiro Calle (2000) nos comparte un sin número de consejos para prevenir y sobre todo saber manejar los estímulos que pueden desencadenar estrés en una persona, “cada cual, para beneficio propio y ajeno, está capacitado para reeducar su mente para dirigirla hacia unas actitudes más armónicas, utilizando para ello milenarios y fiables métodos de integración psicosomática que favorecerán a la persona en todos los ámbitos de su vida.” (Calle, 2000, pág. 32) . 
En cuanto al método BAPNE, acrónonimo, donde cada letra significa una materia específica que ayuda a fundamentar y codificar la metodología: B=Biomecánica, A=Anatomía, P=Psicología, N=Neurociencia, y E=Etnomusicología. 
 Este método de estimulación cognitiva, socioemocional, psicomotriz y neurorrehabilitativa basada en la neuromotricidad. Emplea la percusión corporal como recurso didáctico focalizado en la posible estimulación de las funciones cognitivas y funciones ejecutivas. 
Las actividades del Método BAPNE tienen como objetivo principal el posible desarrollo de los siguientes puntos: 
A. Inhibir la respuesta
B. Dirigir la atención
C. Planificar y organizar metas. 
D. Trabajar la flexibilidad cognitiva
E. Desarrollar la memoria de trabajo. 
F. Emplear el control emocional para una mejora de la acción. 
G. Manejo de la Metacognición. 
Reflexionar de forma pausada sobre nuestra manera de actuar y pensar a través de las actividades cooperativas.

Calle, Ramiro. (2000) Otra vez Lunes! Técnicas para superar el estrés laboral. Madrid: Obreron
Romero, Javier (2018) Método BAPNE: Percusión corporal e inteligencias múltiples. En https://www.youtube.com/watch?v=NVsk0fY0Njw  (8/Marzo/2021)

sábado, septiembre 26, 2020

MES DE LAS MISIONES

Está por iniciar octubre, mes de las misiones, para recordar que nuestro compromiso solidario es con todos, no solo con quienes tengo cerca de mí


Desde Desarrollo Integral Manos Unidas te invitamos a colaborar con 4-5 chiquillos de tu colonia para mejorar sus aprendizajes, valores y cuidado ambiental en colaboración con pares de otros lugares del país y Guatemala. El material necesario te lo proporcionará Manos Unidas
Y la acción allende nuestras fronteras es la colaboración directa que puedes hacer con el Colegio Rosary, en Masagua Guatemala con el estaremos beneficiando a 200 jóvenes de escasos recursos.